jueves, agosto 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Congreso Misión Atlántico: un paso hacia la conservación del Mar Argentino

Por: IG EcoNews
29 junio, 2023
Congreso Misión Atlántico: un paso hacia la conservación del Mar Argentino

Foto: Misión Atlántico/Fernando Rivarola.

En 2022 Argentina asumió un compromiso mundial para proteger el 30% de su mar para el 2030, hoy en día tiene protegido menos del 10%. Para avanzar en esta urgente agenda global se realizó la primera edición del Congreso Misión Atlántico, un nuevo encuentro argentino que reúne a científicos, políticos, jóvenes ambientalistas y a la comunidad. 

Misión Atlántico tuvo lugar los días 23, 24 y 25 de junio en la ciudad costera de Chubut. Durante este congreso se llevaron a cabo debates y discusiones estimulantes en torno a la conservación del Mar Argentino y la creación de áreas marinas protegidas, con el fin de promover la colaboración interdisciplinaria y abordar la realidad compleja que implica su preservación y uso sostenible.

Recomendados de Econews

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025

Este evento sin precedentes contó con la participación de destacados oradores nacionales e internacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre áreas marinas protegidas alrededor del mundo y su aplicación en el Mar Argentino. El Congreso Misión Atlántico se destacó por ser una plataforma inclusiva y participativa, donde se fomentó un diálogo honesto y constructivo entre todos los asistentes.

¿Qué propuso Misión Atlántico 2023?

Se presentó un mapeo de las áreas marinas protegidas en Argentina. Claudio García, miembro de la Dirección Nacional de Áreas Marinas Protegidas, recalcó la importancia de su buen manejo y la necesidad de aumentar su número y tamaño. Los científicos argentinos, Flavio Quintana, Andrea Michelson, Eliana Zuazquita y Mariano Coscarella pudieron exponer la gran biodiversidad marina que posee nuestro país, desde las diferentes especies de ballenas hasta las grandes aves marinas y pequeños moluscos.

En tres mesas de debate, actores de diferentes disciplinas hablaron sobre las áreas claves de protección marina, alternativas económicas que ofrece la conservación y los principales desafíos que enfrenta el Mar Argentino, desde la pesca de arrastre, la mayor amenaza para la biodiversidad marina, hasta la falta de acuerdos y desinformación. Durante el congreso las discusiones no pasaron solamente por lo ambiental sino también por lo social y la matriz productiva y económica del país.

La juventud y el activismo también estuvieron presentes en las disertaciones de Federico Pellegrino (Eco House), de Gina Suriani (Bioguia) y de Lucía Castro y Camila Pignocchi (Sin Azul No Hay Verde), que resaltaron la importancia del aporte de las nuevas generaciones que brindan una visión renovada y una necesidad urgente de actuar.

Una gran diversidad de temáticas fueron exploradas en Misión Atlántico. Expertos en recursos pesqueros, pesca artesanal, contaminación marina y sus consecuencias en la fauna, pesca ilegal y sobrepesca presentaron sus investigaciones y propuestas que buscan ser simultáneas y sinérgicas con el objetivo de promover una gestión efectiva del Mar Argentino. Asimismo, se llevó a cabo un taller práctico, donde se simuló el proceso de creación de un área marina protegida y sus tomas de decisión.

Uno de los ejes claves del congreso fue la demostrada conexión entre la protección marina y el uso sostenible de los valores pesqueros y la economía nacional. Mario Gomez, fundador de Beta Diversidad, declaró que “Las áreas marinas protegidas generan derrame de poblaciones de peces que colonizan otros lugares. Donde se protege la biodiversidad aumenta en un 700%”, confirmando la positiva relación entre la conservación marina y el desarrollo productivo.

El Congreso Misión Atlántico también ofreció un ciclo de cine con proyecciones de documentales de la marca Patagonia sobre conservación marina, así como una cautivante muestra fotográfica que resaltaba la belleza y fragilidad de los ecosistemas marinos. Asimismo, se organizaron espacios de networking para fomentar el intercambio de ideas y la creación de alianzas entre los participantes.

“Chubut tiene 31 mil kilómetros cuadrados de posibilidades de conservación marina. No se trata de ir en contra de alguien, sino de regular una posibilidad de trabajo donde cuidemos la conservación, donde podamos regular de qué manera se lleva adelante la extracción de un recurso en una de las provincias principales en la explotación pesquera”, afirmó Juan Pablo Luque, intendente de Comodoro Rivadavia, ciudad organizadora del evento.

El Congreso Misión Atlántico además de reunir a diversos actores clave en la conservación marina, buscó generar conciencia sobre la importancia de preservar el Mar Argentino para las generaciones futuras. Este evento marcó un hito en la historia de Argentina y sentó las bases para futuras acciones conjuntas en pro del cuidado de nuestros mares.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaOcéanos
Post anterior

Ola de calor en México y EE. UU.: ya son más de 100 muertos por temperaturas récord

Próximo post

Cambio climático y violencia de género: aumentan las denuncias a medida que las temperaturas suben

Contenido Relacionado

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación
Sociedad

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Próximo post
una mujer se tapa la cara, parece que sufrio violencia de genero

Cambio climático y violencia de género: aumentan las denuncias a medida que las temperaturas suben

Lo último de EcoNews

De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

20 agosto, 2025
Optimismo testarudo: la campaña juvenil que redefinió el Derecho Climático

Optimismo testarudo: la campaña juvenil que redefinió el Derecho Climático

20 agosto, 2025
Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?