lunes, octubre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Conocé a Sandra Díaz, la investigadora argentina premiada con el “Nobel del Ambiente”

Por: Redacción EcoNews
12 febrero, 2025
Conocé a Sandra Díaz, la investigadora argentina premiada con el “Nobel del Ambiente”

Sandra Díaz. (Foto: Agencia Noticias Argentinas/Conicet)

Sandra Díaz, reconocida docente e investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), ha sido galardonada con el Premio Tyler al “Logro Ambiental”, uno de los reconocimientos más destacados en el ámbito ecológico.

Este prestigioso premio fue compartido con el antropólogo brasileño-estadounidense Eduardo Brondízio, convirtiéndose en las primeras personas de América del Sur en recibir esta distinción. El comité del premio destacó a Díaz y Brondízio como dos “poderosas voces del Sur Global” en ecología.

Ambos expertos se centran en el estudio del vínculo entre los seres humanos y la naturaleza, promoviendo políticas y modelos de negocio que reconozcan la dependencia y responsabilidad compartida en la “trama de la vida”.

El Premio Tyler, establecido por John y Alice Tyler en 1973, es administrado por la Universidad del Sur de California y es considerado por muchos como el “Nobel del medio ambiente”.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

¿Quién es Sandra Díaz?

Díaz, investigadora superior del Conicet en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Imbiv), y docente investigadora en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, ha recibido importantes distinciones a lo largo de su carrera. Entre ellas, destaca su membresía en las academias de ciencias de Estados Unidos y Francia, el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2019, y la medalla de la Sociedad Linneana de Londres.

En su discurso tras recibir el premio, Díaz enfatizó la profunda interconexión entre los seres humanos y la vida en la Tierra, desafiando la visión tradicional que separa a la humanidad de la naturaleza. Resaltó la importancia de medir la biodiversidad no solo por la cantidad de especies, sino también por su funcionalidad en los ecosistemas.

La investigadora también abordó la crisis climática global y la indiferencia de algunos líderes políticos hacia la protección de la naturaleza. Alertó sobre la narrativa creciente que prioriza el beneficio privado sobre el bien común, advirtiendo que esto pone en riesgo nuestro futuro compartido. Díaz señaló que la crisis de la naturaleza, la crisis climática y las desigualdades sociales comparten una misma raíz: la codicia a escala masiva.

Para abordar esta triple crisis, Díaz subrayó la importancia de no centrarse únicamente en un problema y olvidar los otros dos. Ejemplificó cómo soluciones parciales podrían resultar contraproducentes al ignorar el impacto en los otros dos problemas.

Por su parte, Eduardo Brondízio, antropólogo galardonado junto a Díaz, lidera estudios interdisciplinarios sobre la Amazonia y aboga por un cambio en la forma en que se abordan los problemas ambientales y climáticos en la región.

Según Julia Marton-Lefèvre, presidenta del Premio Tyler, la labor de Díaz y Brondízio ha sido fundamental para redefinir la conceptualización y valoración de la biodiversidad a nivel mundial. La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 10 de abril de 2025 en Los Ángeles.

Fuente: hoydia.com.ar

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

El sur de Brasil suspende el regreso a clases por el calor extremo

Próximo post

Las tortugas bobas y su sorprendente “danza” magnética

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
Las tortugas bobas y su sorprendente “danza” magnética

Las tortugas bobas y su sorprendente "danza" magnética

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?