viernes, julio 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Contundente mensaje de la ONU sobre el cambio climático: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”

Por: Redacción EcoNews
21 septiembre, 2023
Secretario General de las Naciones Unidas António Guterres

Secretario General de las Naciones Unidas António Guterres. (Foto: NA-REUTERS)

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”, en relación al aumento de la temperatura del planeta debido al cambio climático, producido por la acción humana. Fue en la minicumbre de Ambición Climática que se está llevando a cabo en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York. Se puede seguir el encuentro en directo a través de la página de la ONU Web TV.

“El calor horrendo está teniendo efectos horrendos”, enfatizó Guterres, tras el verano más caluroso jamás registrado y sus consecuencias. Además, detalló algunos ejemplos: los “agricultores angustiados” que ven cómo pierden sus cultivos por inundaciones, las enfermedades vinculadas a altas temperaturas y los incendios “históricos”. “La acción climática se ve empequeñecida por la magnitud del desafío”, alertó. 

Recomendados de Econews

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025

Mirá también: “Histórica denuncia por el cambio climático: California demandó a cinco petroleras”

La temperatura actual de la Tierra está entre 1.1°C y 1.2°. Según el Acuerdo de París, la misión es que no aumente más de 2°C  y que, en lo posible, no supere el 1.5°C, en relación al período preindustrial. Sin embargo, los países no están cumpliendo con todo lo prometido y la temperatura podría llegar a los 2.8°C por el cambio climático “hacia un mundo peligroso e inestable”, según el Secretario General de la ONU.

El objetivo de esta Cumbre es que los gobiernos, los empresarios, el sector financiero, las autoridades locales y la sociedad civil presenten “medidas creíbles, audaces, nuevas y ambiciosas” que respondan con urgencia a la crisis climática. “El mundo observa y el planeta no puede esperar”, había señalado António Guterres a fines del año pasado, cuando hizo la convocatoria. 

En su discurso de la minicumbre, Guterres lamentó la falta de acción de los gobiernos y también de las empresas. Apuntó contra las “turbias promesas” que hacen algunas compañías para combatir el cambio climático que luego no cumplen, lo que se conoce como greenwashing. Además, aseguró que muchas empresas intentaron “bloquear la transición energética” con su “dinero e influencia, para retrasar, distraer y engañar”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: António GuterresCambio climáticoONU
Post anterior

Escándalo en Brasil: exportarán casi toda la producción de hidrógeno verde 

Próximo post

Dramático: elefantes en África migran en busca de agua por el calentamiento global

Contenido Relacionado

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?
Cambio climático

¿Hasta qué punto conocemos la relación entre el cambio climático y las olas de calor?

17 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias
Espectáculos

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre
Bosques

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

4 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
Próximo post
elefantes caminando

Dramático: elefantes en África migran en busca de agua por el calentamiento global

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

El cambio climático, Argentina y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El cambio climático, Argentina y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

18 julio, 2025
Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

18 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad