miércoles, octubre 22, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Contundente mensaje de la ONU sobre el cambio climático: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”

Por: Redacción EcoNews
20 septiembre, 2023
Secretario General de las Naciones Unidas António Guterres

Secretario General de las Naciones Unidas António Guterres. (Foto: NA-REUTERS)

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”, en relación al aumento de la temperatura del planeta debido al cambio climático, producido por la acción humana. Fue en la minicumbre de Ambición Climática que se está llevando a cabo en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York. Se puede seguir el encuentro en directo a través de la página de la ONU Web TV.

“El calor horrendo está teniendo efectos horrendos”, enfatizó Guterres, tras el verano más caluroso jamás registrado y sus consecuencias. Además, detalló algunos ejemplos: los “agricultores angustiados” que ven cómo pierden sus cultivos por inundaciones, las enfermedades vinculadas a altas temperaturas y los incendios “históricos”. “La acción climática se ve empequeñecida por la magnitud del desafío”, alertó. 

Mirá también: “Histórica denuncia por el cambio climático: California demandó a cinco petroleras”

La temperatura actual de la Tierra está entre 1.1°C y 1.2°. Según el Acuerdo de París, la misión es que no aumente más de 2°C  y que, en lo posible, no supere el 1.5°C, en relación al período preindustrial. Sin embargo, los países no están cumpliendo con todo lo prometido y la temperatura podría llegar a los 2.8°C por el cambio climático “hacia un mundo peligroso e inestable”, según el Secretario General de la ONU.

Recomendados de Econews

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El objetivo de esta Cumbre es que los gobiernos, los empresarios, el sector financiero, las autoridades locales y la sociedad civil presenten “medidas creíbles, audaces, nuevas y ambiciosas” que respondan con urgencia a la crisis climática. “El mundo observa y el planeta no puede esperar”, había señalado António Guterres a fines del año pasado, cuando hizo la convocatoria. 

En su discurso de la minicumbre, Guterres lamentó la falta de acción de los gobiernos y también de las empresas. Apuntó contra las “turbias promesas” que hacen algunas compañías para combatir el cambio climático que luego no cumplen, lo que se conoce como greenwashing. Además, aseguró que muchas empresas intentaron “bloquear la transición energética” con su “dinero e influencia, para retrasar, distraer y engañar”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: António GuterresCambio climáticoONU
Post anterior

Escándalo en Brasil: exportarán casi toda la producción de hidrógeno verde 

Próximo post

Dramático: elefantes en África migran en busca de agua por el calentamiento global

Contenido Relacionado

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

Próximo post
elefantes caminando

Dramático: elefantes en África migran en busca de agua por el calentamiento global

Lo último de EcoNews

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

De Santi Siri a Liz Solari: el nuevo espacio de EcoNews donde una idea puede cambiarlo todo

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Santi Siri en EcoNews Talks: “el cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?