Furor por la copa menstrual: ¿cuáles son sus beneficios?

copa menstrual

Cada vez se utiliza más la copa menstrual. (Foto: Pixabay/Patricia Moraleda).

En los últimos años, la copa menstrual o “copita”, como suele llamarse, se convirtió en una alternativa popular a las toallas higiénicas y los tampones. Se trata de un pequeño recipiente flexible de silicona o látex que se inserta en la vagina para recolectar la sangre menstrual. La copa puede usarse hasta por 12 horas (según lo indicado en cada caso), lo que la convierte en una opción cómoda y económica.

La contaminación por productos de higiene menstrual es un problema que afecta a todos los niveles, desde la salud pública hasta el ambiente, como en el Nevado de Toluca. (Foto: Karolina Grabowska/Pexels).

Sus mayores beneficios son:

¿La copa menstrual es adecuada para todos los cuerpos?

La copa menstrual es una opción adecuada para la mayoría de las personas menstruantes. Sin embargo, no es recomendable para mujeres que tienen ciertas condiciones médicas, como el síndrome del shock tóxico (SST). Es fundamental consultar con un médico, para sacarte todas las dudas.

Las copas menstruales se pueden comprar en línea, en farmacias y en tiendas especializadas en productos de higiene personal.

El furor por la copa menstrual es una tendencia que va en aumento. Cada vez son más las personas que optan por esta alternativa a las toallas higiénicas y los tampones. Si estás buscando una opción más económica, cómoda, ecológica y saludable para tu menstruación, la copa menstrual puede ser una solución.

Otros productos ecológicos que reemplazan a las toallas y tampones

Existen toallas menstruales y tampones hechos de materiales biodegradables como el algodón orgánico y el bambú. (Foto: Karolina Grabowska/Pexels).

Además de la copita menstrual, hay otros productos más ecológicos que las toallas y tampones. Algunos de estos son:

Al elegir un producto menstrual ecológico, es importante tener en cuenta tu flujo menstrual, tu estilo de vida, tus preferencias personales y lo que tu cuerpo requiera. Es necesario la consulta con un médico.

Exit mobile version