sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Córdoba: Una pequeña empresa desarrolla durmientes sintéticos hechos a partir de plástico reciclado

Por: IG EcoNews
19 marzo, 2024
Circularis, una PyME familiar radicada en el parque industrial de Monte Cristo, en Córdoba.

En el mundo, hay muchas PyMEs y emprendedores haciendo pequeñas acciones con tal de lograr grandes cambios. Tal es el caso de Circularis, una PyME familiar radicada en el parque industrial de Monte Cristo, en Córdoba, que también se la conoce como Grupo RFG. ¿Su cometido? La pequeña empresa desarrolla durmientes sintéticos para las vías de ferrocarril con el fin de reemplazar los durmientes de quebracho por unos de material de plástico reciclado.

“Circularis está en proceso de fabricar cuatro durmientes de ferrocarril por hora. Antes fabricaban uno, pero necesitan muchísima más inversión para fabricar la cantidad de durmientes que el ferrocarril necesita”, señaló el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa y destacó que la firma actualmente está en conversaciones con ferrocarriles chilenos para poder exportar sus productos al país vecino.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

En este momento, Circularis trabaja para seguir expandiéndose con la ayuda de diferentes organizaciones y sectores del Estado provincial, con el fin de potenciar la capacidad instalada y aumentar la producción en el territorio. Hasta el momento, la firma cordobesa cuenta con 200 empresas cooperativas con quienes comercializa materiales plásticos para poder llevar a cabo las acciones de reciclaje y así convertirlos en durmientes ferroviarios.

Circularis nació en Monte Cristo y tiene en el corazón del negocio su compromiso con el ambiente y la economía circular. Mismo se destacó gracias a su fabricación de durmientes para los ferrocarriles de Trenes Argentinos.

Su vínculo con Trenes Argentinos: una asociación a favor del ambiente

La empresa, que ganó una licitación aún vigente con Trenes Argentinos, trabaja colaborativamente con la firma estatal que propuso reemplazar los típicos durmientes de quebracho por unos de plástico reciclado fabricado por la unidad de negocio T-Wood, oriunda también de Monte Cristo.

Este vínculo, que ya lleva años de sustento y sigue sosteniéndose en el tiempo, permite mejorar la infraestructura ferroviaria del país con la reducción del enterramiento de los residuos plásticos y la tala de árboles.

Circularis también opera con cinco unidades de negocios centradas en el reciclaje y revalorización de materiales, como la fabricación de productos textiles, recuperación de maderas, conversión de materiales desechados, entre otros.

¡Por más proyectos con foco a favor del ambiente!

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaCórdobaPlásticospymesrecicladostrenes
Post anterior

Las startups primero: Amazon apuesta por las “unicornio” con el foco en sostenibilidad

Próximo post

Freno al litio en Catamarca: la exorbitante cantidad de agua que extraían por hora

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
Salar del Hombre Muerto en Catamarca, donde extraen litio.

Freno al litio en Catamarca: la exorbitante cantidad de agua que extraían por hora

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?