viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Deforestación en el Gran Chaco argentino: “Solo quedan 20 yaguaretés”

Por: Redacción EcoNews
25 septiembre, 2023
bosque deforestado. Día Internacional de los Bosques.

Para el Gobierno de Milei, será el comercio internacional el que regule la deforestación en Argentina. (Foto: Martín Katz/Greenpeace)

“Estamos en el top 3 de deforestación a nivel mundial en el Gran Chaco argentino”, sostuvo el abogado ambientalista Enrique Viale en un video que compartió en sus redes sociales. Y explicó que el indicador de “bienestar en el territorio” es el yaguareté. “Solo quedan 20 ejemplares de yaguareté en el Gran Chaco argentino. La deforestación es total”, enfatizó.

El Gran Chaco Americano es la segunda ecorregión boscosa más grande de América del Sur, luego del Amazonas. En esta región, que abarca parte de Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil, abunda la biodiversidad, pero la tala indiscriminada de bosque nativo lo está degradando. En Argentina, las cuatro provincias que tienen parte de este inmenso bosque son: Chaco, Santiago del Estero, Formosa, norte de Santa Fe, Córdoba y San Luis, este de Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, y el oeste de Corrientes. 

Mirá también: “Animales en peligro de extinción: crece la población de yaguareté en el Iberá”

En 2019, Greenpeace presentó un amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en nombre y representación del Yaguareté que habita en el Gran Chaco argentino. Fue la primera vez en la historia jurídica del país que se realizó una presentación en nombre de una especie y de los Derechos de la Naturaleza. A pesar de que el felino más grande de América fue declarado Monumento Nacional para protegerlo, la Corte sigue aún sin resolver el caso.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Argentina es el país de América del Sur en el que quedan menos yaguaretés, especie en peligro de extinción. El desmonte se produce principalmente, según Greenpeace, para expandir la frontera agropecuaria para ganadería y soja que, en gran medida, se exportan a Asia y Europa. Se estima que el país pierde una hectárea de bosques cada 2 minutos, el equivalente a la superficie de 30 canchas de fútbol por hora.

Ante esta situación, Viale recomendó a la sociedad responder la consulta popular de Greenpeace llamada “Votá por los bosques” que busca saber si los argentinos consideran que los desmontes ilegales e incendios forestales deben ser un delito penal. La idea es presentar el resultado ante el Congreso para poner en agenda el tema de la deforestación y el cuidado integral de los territorios.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Animales en peligro de extinciónDeforestaciónEnrique VialeGran Chaco argentinoGreenpeacePeligro de extinciónYaguareté
Post anterior

¿Guerra por la hidrovía y Yacyretá?: la desafortunada frase de un diputado paraguayo

Próximo post

Más vale 100 cardenales amarillos volando que en peligro de extinción: crece su reinserción en Buenos Aires

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
cardenal amarillo

Más vale 100 cardenales amarillos volando que en peligro de extinción: crece su reinserción en Buenos Aires

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?