viernes, octubre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Internacional del Reciclaje: Falabella se asocia con marcas para recuperar electrodomésticos 

Por: IG EcoNews
16 mayo, 2024
Falabella invita a todos sus clientes a reciclar electrodomésticos.

"Semana de la Segunda Vida" es una iniciativa de Falabella que invita a reciclar y recuperar aparatos y ropa.

En el marco del Día Internacional del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, la empresa de origen chileno Falabella lanzó por segundo año consecutivo “Semana de la Segunda Vida”. Se trata de una iniciativa que, junto a otras marcas, busca evitar la generación de residuos mediante la reparación y reciclaje en las categorías de electrodomésticos, electrónicos y hogar.

“Queremos animar a nuestros clientes a repensar la forma en que desechan los productos que ya no utilizan”, dijo Juan Diego Valdés, gerente Corporativo de Marketing y Sostenibilidad de Falabella.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Falabella (@falabella_cl)

“Nos unimos a grandes marcas para ofrecer diversos servicios y experiencias gratuitas o a un costo reducido, las cuales tienen el objetivo de alargar la vida útil de los productos dañados en lugar de desecharlos prematuramente”, destacó Valdés.

Hasta el 29 de mayo, Falabella activará en su e-commerce y en algunas de sus tiendas acciones de reparación y reciclaje, para darles una segunda vida a estos aparatos. 

Recomendados de Econews

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Reparación gratuita de electrodomésticos

Dentro de las acciones destacadas disponibles, resalta la colaboración con Reparalab, un movimiento creado en Chile que apuesta por recuperar el oficio del reparador a través de capacitaciones, con fines ambientales. Quienes se acerquen a arreglar sus electrodomésticos, podrán hacerlo de forma gratuita. La iniciativa se llevará a cabo el 25 y 26 de mayo en Falabella Plaza Egaña, ubicado en La Reina. Ahí, los expertos de Reparalab tendrán toda la maquinaria necesaria y lista para rehabilitar secadores de pelo, planchas, tostadores, batidoras y cualquier otro electrodoméstico pequeño.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Reparalab♻️ (@reparalabchile)

2×1 en reciclaje

La compañía Midas, primera empresa de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos del mundo con el 100% de la energía compensada con paneles fotovoltaicos, también colaborará con Falabella facilitando el reciclaje entre los clientes, con un 2×1. Es decir que quienes contraten el servicio de retiro y reciclaje en las regiones Metropolitana, y de la V y VI podrán acceder gratis al reciclaje de un segundo producto de cualquier tipo y tamaño, como lavadoras, cocinas, microondas, bicicletas y más.

Renová tu cama y reciclala gratis

Al comprar un colchón o cama marca CIC con despacho en las regiones RM, V, VI o VII, podrás reciclar tu antigua cama o colchón de forma gratuita gracias a la colaboración entre CIC y Falabella. Esta medida aplica para las compras en las tiendas físicas o a través de Falabella.com.

Reciclaje de línea blanca

La línea blanca de Samsung se une a la iniciativa con un programa especial: por solo 2 pesos, podrás reciclar un antiguo electrodoméstico (refrigeración, lavado, cocina) al comprar uno nuevo de la marca Samsung en Falabella.com.

Renová tu celular reciclando uno antiguo

El cliente podrá reciclar su celular antiguo en tiendas disponibles, independiente de su marca y modelo, y obtendrá un cupón de descuento para comprar un nuevo modelo Samsung: Galaxy S24 5G de 128GB, Galaxy S24 plus 5G, Galaxy S24 ultra 5G 256GB, Galaxy S23 FE 128GB.

Taller F, una oportunidad para darle una nueva vida a tu ropa

Taller F es un espacio dentro de Falabella que tiene como objetivo la personalización y renovación de prendas y accesorios. Este taller está disponible en 14 locales con una oferta de más de 20 servicios disponibles para customizar los ítems de moda. Además, cada Taller F cuenta con contenedores de reciclaje y espacios de donación de textiles.

Taller F se encuentra disponible en las tiendas de la región Metropolitana de Costanera Center, Alto Las Condes, Parque Arauco, Mall Plaza Egaña, Mall Plaza Vespucio, Mall Plaza Oeste, Mall Plaza Norte y Mall Arauco Maipú. En regiones está en Rancagua, La Serena, El Trébol (Concepción), Temuco, Viña del Mar y Antofagasta.

¿Qué te parece esta iniciativa?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ChileFalabellamarcasReciclajeReciclarSostenibilidad
Post anterior

Chat GPT-4: las 3 nuevas mejoras que ya están cambiando el futuro de la humanidad

Próximo post

¿Te sobró arroz? Reciclalo con estas tres recetas fáciles y rápidas

Contenido Relacionado

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Economía Circular

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

Próximo post
Recetas fáciles y rápidas para hacer con sobras de arroz.

¿Te sobró arroz? Reciclalo con estas tres recetas fáciles y rápidas

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?