martes, septiembre 16, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Internacional de la Mujer Indígena: la historia de Bartolina Sisa

Por: Redacción EcoNews
7 septiembre, 2023
Malón de la Paz EcoNews

Tercer Malón de la Paz (Foto: Sabrina Pozzi)

Bartolina Sisa fue una indígena aymara que lideró levantamientos de pueblos originarios contra la dominación española. Nació el 24 de agosto de 1750 y fue asesinada el 5 de septiembre de 1782 por el ejército español, por considerarla rebelde a la colonia. En su honor, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) decidió conmemorar esa fecha como el Día Internacional de la Mujer Indígena. 

Sisa nació en el Cantón de Caracato del Ayllu (actualmente La Paz, en Bolivia) y durante su juventud se dedicó al comercio de la hoja de coca y los tejidos nativos. Sin embargo, a sus 25 años comenzó a organizar distintos levantamientos contra el ejército español, que lograron el Cerco de La Paz, una de las mayores sublevaciones indígenas de la historia. El 13 de marzo de 1781 instalaron un campamento y cerraron todos los accesos a la ciudad. 

Mirá también: “Litio y pueblos indígenas en Argentina: ¿progreso económico o sacrificio ambiental?”

También en ese año, su esposo Túpac Katari fue proclamado virrey del Inca y ella fue proclamada virreina. Tras más de 100 días de resistencia, las fuerzas españolas derrotaron a los indígenas y, al poco tiempo, asesinaron a Bartolina Sisa.

Recomendados de Econews

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Hoy, 241 años más tarde de aquel fusilamiento, desde ONU Mujeres siguen llamando a la visibilizar el rol fundamental de las mujeres indígenas “en mantener y defender la identidad de sus pueblos”.

La efeméride pretende homenajear a todas las mujeres de los pueblos indígenas y visibilizar su trascendencia histórica; sin embargo, el reconocimiento aún no es lo suficientemente valorado. Por eso, la misión del INAI continúa, para “reivindicar los derechos de las mujeres originarias a vivir una vida plena de derechos, fortaleciendo condiciones aptas para sensibilizar, prevenir y erradicar la discriminación y la violencia”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: INAIMujer indígenaONUPueblos indígenasPueblos originarios
Post anterior

¿Qué es la economía circular?

Próximo post

La fumigación con agrotóxicos en escuelas rurales llegó a la Corte Interamericana

Contenido Relacionado

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Próximo post
Fumigación EcoNews

La fumigación con agrotóxicos en escuelas rurales llegó a la Corte Interamericana

Lo último de EcoNews

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?