sábado, julio 12, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Internacional del Libro: 6 curiosidades que ocurrieron un 23 de abril

Por: IG EcoNews
23 abril, 2024
5 libros para entender la crisis climática

El Día Internacional del Libro no solo ocurrieron hechos relevantes en torno a la literatura.

El 23 de abril se celebra una de las efemérides más populares en todo el mundo: el Día Internacional del Libro. Se trata conmemorar la existencia de los libros, herramientas esenciales para aprender más del entorno en el que vivimos.

Sin embargo, a diferencia de otras efemérides, los 23 de abril han ocurrido diversos hechos históricos relacionados a la literatura, la ciencia y la cultura. Algunos de ellos, incluso en simultáneo. Te contamos 6 curiosidades de este día y por qué se celebra el 23 de abril el Día Internacional del Libro.

Recomendados de Econews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025

(Puede interesarte: Día Internacional del Libro: los mejores 3 eBooks para comprar y reducir el uso de papel)

Efemérides: curiosidades del Día Internacional del Libro

  • Un 23 de abril de 1564… nació ni más ni menos que William Shakespeare, según el calendario juliano (hoy se utiliza el gregoriano). Conocido por sus obras Hamlet, Romeo y Julieta, y muchas otras más, Shakespeare quedó en la historia como uno de los escritores y dramaturgos universales más influyentes.
  • Un 23 de abril de 1616 murió una de las máximas figuras de la literatura española, Miguel de Cervantes. El autor de Don Quijote de la Mancha, técnicamente falleció un 22 de abril. Sin embargo, su fallecimiento quedó agendado como el 23 debido a la diferencia de los calendarios de la época.
  • Un 23 de abril de 1616, murió William Shakespeare. La coincidencia es que el mismo día que Cervantes falleció en Madrid, Shakespeare dejó de existir en el Reino Unido.
  • Un 23 de abril de 1616, murió el Inca Garcilaso de la Vega. Este otro referente de la literatura americana dejó grabada en su obra la historia del Virreinato del Perú.
  • Un 23 de abril de 1930, se descubrió el asteroide Ariane: no todo es literatura. Aunque muy distinta a la exploración espacial de la actualidad, en 1930 ya se observaba el espacio con tecnología y conocimientos considerables. Fue en 1930 que, desde Sudáfrica, Hendrik Van Hent descubrió el asteroide Ariane, que orbita alrededor del sol y forma parte del cinturón de asteroides.
El cinturón de asteroides representa un peligro y potencial fuente de recursos para la humanidad.
  • Un 23 de abril de 303, murió Sant Jordi, un mártir del cristianismo venerado mundialmente. Cada 23 de abril, desde hace varios siglos, se celebra el Día de Sant Jordi en todas las ciudades catalanas, principalmente en Barcelona. Sant Jordi fue decapitado por negarse a perseguir a los cristianos. Hoy en día, cada 23 de abril Catalunya se tiñe de libros y rosas, en honor a la cultura y el amor. La tradición este día es regalar un libro y una rosa.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Efemérides
Post anterior

El cambio climático afecta a más del 70% de los trabajadores de todo el mundo

Próximo post

10 frases cortas de Don Quijote de la Mancha para inspirar tu día

Contenido Relacionado

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas
Sociedad

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar
Océanos

Visa climática en Australia: 30% de Tuvalu busca refugio por la subida del mar

26 junio, 2025
Próximo post
10 frases cortas de Don Quijote de la Mancha para inspirar tu día

10 frases cortas de Don Quijote de la Mancha para inspirar tu día

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad