Día Internacional de la Felicidad: las 3 claves por las que Finlandia es el país más feliz del mundo

día internacional de la felicidad

El Día Internacional de la Felicidad se celebra cada 20 de marzo. (Foto: Pexels/ Gustavo Fring).

Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una fecha seleccionada por las Naciones Unidas (ONU), diez años atrás. En este marco, el nuevo reporte global de felicidad por países vuelve a ponerse en escena para analizar qué condiciones hacen a las personas más felices en cada región. Según el ránking, Finlandia es el país más feliz del mundo.

El reporte del 2023 analizó el período 2020-2022 y dio como resultado que en Finlandia la gente es más feliz. Son varios los factores que se tienen en cuenta a la hora de elaborar el documento, pero hubo tres puntos en los que este país tuvo mejor puntuación que el resto:

En conclusión, la riqueza del país más la ayuda social fueron los principales puntos que lo dieron como “ganador” por sexto año consecutivo.

Por qué se celebra el Día Internacional de la Felicidad

Cada 20 de marzo se celebra esta fecha debido a que la ONU la dispuso así en honor a la Declaración de Bután, un documento firmado en 1972 por el rey de Bután que establece que la felicidad nacional “bruta” es más importante que el producto interno bruto.

Algunos de los puntos más importantes de esta fecha son: el reconocimiento de la felicidad como un derecho fundamental, la promoción de un enfoque inclusivo del desarrollo y la celebración de la diversidad cultural.

Exit mobile version