El Día Mundial del Árbol se celebra cada 28 de junio. Es una fecha para recordar la importancia de los recursos forestales y promover acciones a favor de la reforestación y la protección de los bosques.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Árbol?
El Día Mundial del Árbol se celebra de acuerdo a un acuerdo del Congreso Forestal Mundial de 1969. Esta efemérides sirve para destacar la importancia de los árboles y la conservación de los bosques en todo el mundo.
Son esenciales para la vida en la Tierra, ya que generan oxígeno, absorben dióxido de carbono, estabilizan los suelos, regulan el ciclo del agua y brindan hábitats para muchas especies de plantas y animales.
Además, al captar CO2 y liberar oxígeno, ayudan a mitigar el cambio climático, una de las mayores amenazas para el planeta.
Las 6 curiosidades del árbol
Los árboles son indispensables para la vida en la tierra y esconden muchos secretos acerca de ellos. En EcoNews te contamos 8 curiosidades sobre estos héroes verdes:
- Algunos árboles pueden vivir durante cientos e incluso miles de años. El ejemplar más antiguo es un pino que se encuentra en California, Estados Unidos. Es conocido por el nombre Matusalén y se cree que tiene más de 4800 años. ¿Increíble, no?
- ¡Los árboles se pueden comunicar entre ellos! Lo hacen a través de un sistema subterráneo de hongos llamado micorrizas. De esta manera, los árboles intercambian nutrientes, agua y señales químicas para advertir sobre peligros, como la presencia de insectos o enfermedades.
- ¿Acaso son inmortales? Los árboles no mueren por vejez, sino que lo hacen por causas externas: insectos, gente, o enfermedad.
- ¿Alguna vez viste a un árbol moverse? Si bien aparentan ser inmóviles, algunos de ellos pueden defenderse. Los olmos y los pinos, por ejemplo, cuando son atacados por orugas o insectos emiten feromonas. Esto atrae a avispas parasitarias que ponen huevos en las especies invasoras para que sus crías acaben con ellas.
- ¿Cuántas especies hay en el mundo? Los expertos estiman que existen más de 60 000 especies diferentes de árboles en el mundo. Algunas de las especies más comunes son el roble, el pino, el abeto, el cedro y el sauce, entre otros.
- Los árboles son el pulmón del planeta. Aproximadamente el 20% del oxígeno producido en la Tierra proviene de los bosques tropicales.
That’s a fascinating take on skill development! It’s true – deliberate practice is key. Building a solid foundation, like with Pinas777 Login, seems crucial for long-term success. Smart financial planning for learning is a great point too!
Interesting read! Player security is huge online, and platforms like ph 987 login seem to be prioritizing that-good to see analytical tools helping players understand the games too. Vigilance is key!
Dice games are so much fun, especially when optimized for mobile! Thinking about user experience, platforms like PH Login really seem to get that seamless mobile-first approach – crucial for quick gameplay sessions! It’s all about those effortless interactions.
Really insightful article! It’s great to see platforms like 78win focusing on user empowerment & smooth onboarding – crucial for both new & experienced players navigating evolving tech. Responsible gaming starts with accessibility!