miércoles, noviembre 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Mundial del Árbol: ¿por qué se celebra el 28 de junio de cada año?

Por: IG EcoNews
28 junio, 2023
un árbol en un paisaje verde con montañas detrás

El Día Mundial del Árbol se celebra cada 28 de junio. Es una fecha para recordar  la importancia de los recursos forestales y promover acciones a favor de la reforestación y la protección de los bosques.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Árbol?

El Día Mundial del Árbol se celebra de acuerdo a un acuerdo del Congreso Forestal Mundial de 1969. Esta efemérides sirve para destacar la importancia de los árboles y la conservación de los bosques en todo el mundo. 

Son esenciales para la vida en la Tierra, ya que generan oxígeno, absorben dióxido de carbono, estabilizan los suelos, regulan el ciclo del agua y brindan hábitats para muchas especies de plantas y animales. 

Además, al captar CO2 y liberar oxígeno, ayudan a mitigar el cambio climático, una de las mayores amenazas para el planeta.

Recomendados de Econews

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Las 6 curiosidades del árbol

Los árboles son indispensables para la vida en la tierra y esconden muchos secretos acerca de ellos. En EcoNews te contamos 8 curiosidades sobre estos héroes verdes:

  1. Algunos árboles pueden vivir durante cientos e incluso miles de años. El ejemplar más antiguo es un pino que se encuentra en California, Estados Unidos. Es conocido por el nombre Matusalén y se cree que tiene más de 4800 años. ¿Increíble, no?
  1. ¡Los árboles se pueden comunicar entre ellos! Lo hacen a través de un sistema subterráneo de hongos llamado micorrizas. De esta manera, los árboles intercambian nutrientes, agua y señales químicas para advertir sobre peligros, como la presencia de insectos o enfermedades.
  1. ¿Acaso son inmortales? Los árboles no mueren por vejez, sino que lo hacen por causas externas: insectos, gente, o enfermedad.
  1. ¿Alguna vez viste a un árbol moverse? Si bien aparentan ser inmóviles, algunos de ellos pueden defenderse. Los olmos y los pinos, por ejemplo, cuando son atacados por orugas o insectos emiten feromonas. Esto atrae a avispas parasitarias que ponen huevos en las especies invasoras para que sus crías acaben con ellas.
  1. ¿Cuántas especies hay en el mundo? Los expertos estiman que existen más de 60 000 especies diferentes de árboles en el mundo. Algunas de las especies más comunes son el roble, el pino, el abeto, el cedro y el sauce, entre otros.
  1. Los árboles son el pulmón del planeta. Aproximadamente el 20% del oxígeno producido en la Tierra proviene de los bosques tropicales.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ÁrbolEfemérides
Post anterior

Convocatoria para jóvenes de países en desarrollo: Gustavo Fonseca Youth Conservation Leadership Program

Próximo post

Depredación en el Mar Argentino: el acuerdo clave de China

Contenido Relacionado

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad
Sociedad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Próximo post
un buque de pesca en las inmediaciones del mar argentino

Depredación en el Mar Argentino: el acuerdo clave de China

Lo último de EcoNews

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Se lanzó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina durante el Congreso ISWA 2025

Se lanzó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina durante el Congreso ISWA 2025

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?