viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La increíble historia de DinDim: así vive el pingüino que fue rescatado por un albañil

Por: Redacción EcoNews
4 diciembre, 2023
DinDim, el pingüino junto con João Pereira de Souza

DinDim, el pingüino junto con João Pereira de Souza. (Foto: Wall Street Journal/YouTube)

DinDim es un pingüino de Magallanes que en 2011 fue encontrado empetrolado, agonizando, en la playa de Provetá, en la ciudad Isla Grande del estado de Río de Janeiro, por un albañil llamado João Pereira de Souza. El hombre lo rescató y el pingüino pudo tener de nuevo una vida normal, pero con un pequeño cambio: nunca se olvidó de quien le salvó la vida.

Cada junio, Pereira de Souza, ya retirado del oficio, se reencuentra con su amigo DinDim, en la playa y pasan juntos temporadas de hasta ocho meses en ese lugar. El animal recuerda que fue él quien lo limpió, lo alimentó durante días y lo devolvió al mar cuando podía defenderse por sí mismo. 

Recomendados de Econews

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

João Pereira de Souza con DinDim
João Pereira de Souza con DinDim (Foto: João Pereira de Souza)

Mirá también: “¿Por qué el pingüino emperador está en peligro de extinción?”

Muchos dicen que DinDim viaja 8000 km al año para reencontrarse con su amigo, pero la verdad es otra: el pingüino vive ahí con él y solo se va cuatro meses al océano, de febrero a junio. Los pingüinos de Magallanes, originarios de la Patagonia, suelen migrar en invierno hacia las costas de Uruguay y Brasil.

Pingüinos de Magallanes: la especie de DinDim

El pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) es una de las aves marinas más abundantes que se reproducen en la Argentina. Cada individuo tiene un peso de hasta 6 kg y los adultos miden casi 50 cm de alto. En promedio, los machos son más grandes, aunque en apariencia se ven iguales a las hembras. Nidifican en el Cono Sur, en Chile y Argentina, de septiembre a marzo. Durante el otoño y el invierno migran hacia las aguas del norte y la población de Argentina, puede alcanzar las aguas del sur de Brasil. 

Las imágenes del albañil con el pingüino rescatado siguen dando la vuelta al mundo, a pesar de que ya pasaron 12 años del comienzo de la historia. Será que ese amor y esa amistad son lo que el mundo está buscando y necesitando: una vida sostenible, una que se sostenga en el amor.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: BrasilDinDimJoão Pereira de SouzaPingüinos
Post anterior

Ley de Bosques: científicos piden a Jorge Capitanich que investigue las irregularidades

Próximo post

Sequía extrema en el Amazonas brasilero: más de 150 delfines murieron en una semana

Contenido Relacionado

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Próximo post
Amazonas

Sequía extrema en el Amazonas brasilero: más de 150 delfines murieron en una semana

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?