jueves, mayo 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Cervantes ecológico: el enfoque ambiental de Don Quijote de la Mancha

Por: Camila Lambert
30 septiembre, 2024
Cervantes ecológico: el enfoque ambiental de Don Quijote de la Mancha

Miguel de Cervantes también habló del rol de la Madre Naturaleza en El Quijote de la Mancha.

En su abordaje sobre las tradiciones, el trabajo y las miserias humanas, el Quijote de la Mancha marcó un antes y un después en la literatura universal. Pero el enfoque ambiental que Miguel de Cervantes desarrolló en su obra estrella también existió, y es uno de los menos mencionados.

Ya en 1605, el escritor español hizo clara referencia a la bondad de la Madre Naturaleza y a cómo los seres humanos la corrompen.

Recomendados de Econews

Tribunal alemán sienta precedente histórico: grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos

Tribunal alemán sienta precedente histórico: grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos

28 mayo, 2025
Qué pasó con Julia Chuñil, la ambientalista chilena que desapareció en medio de su defensa por los territorios mapuches

Qué pasó con Julia Chuñil, la ambientalista chilena que desapareció en medio de su defensa por los territorios mapuches

23 mayo, 2025
8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica

8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica

13 mayo, 2025

Nacido en Alcalá de Henares, España, un 29 de septiembre de 1547, Miguel de Cervantes aportó una sabia mirada ecológica que sigue vigente hoy más que nunca.

(Podría interesarte: 10 frases para conquistar, inspiradas en la naturaleza)

El español Miguel de Cervantes abordó el aspecto ambiental en El Quijote de la Mancha.

La mirada ecológica de Cervantes en el Quijote de la Mancha

No solo dijo “Ladran, Sancho, señal que cabalgamos”, aunque sí puede ser una de las frases célebres más conocidas de El Quijote de la Mancha. También, la visión integral de Miguel de Cervantes sobre el pasado, presente y futuro, lo hicieron indagar en la naturaleza.

En el capítulo XI de su libro, un extenso párrafo denota esta postura ambiental. En un principio, Cervantes hace referencia a las épocas antiguas, cuando las personas aún no se relacionaba en términos de posesión, ni de compra y venta: “Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quien los antiguos pusieron nombre de dorados, y no porque en ellos el oro, que en esta nuestra edad de hierro tanto se estima, se alcanzase en aquella venturosa sin fatiga alguna, sino porque entonces los que en ella vivían ignoraban estas dos palabras de tuyo y mío“.

El escritor recuerda que, en aquel entonces, el ser humano disfrutaba de manera armónica los frutos de la naturaleza: “(…) A nadie le era necesario para alcanzar su ordinario sustento tomar otro trabajo que alzar la mano y alcanzarle de las robustas encinas, que liberalmente les estaban convidando con su dulce y sazonado fruto“.

Luego, en referencia a la pureza y no contaminación de los cursos hídricos, decía: “Las claras fuentes y corrientes ríos, en magnífica abundancia, sabrosas y transparentes aguas les ofrecían“.

Hasta llegó a hablar del noble trabajo de las abejas: “En las quiebras de las peñas y en lo hueco de los árboles formaban su república las solícitas y discretas abejas, ofreciendo a cualquier mano, sin interés alguno, la fértil cosecha de su dulcísimo trabajo“.

Además, escribió sobre el recurso de la madera que antes se usufructuaba de manera sostenible: “Los valientes alcornoques despedían de sí, sin otro artificio que el de su cortesía, sus anchas y livianas cortezas, con que se comenzaron a cubrir las casas, sobre rústicas estacas sustentadas, no más que para defensa de las inclemencias del cielo“.

En recuerdo de aquellas épocas de armonía entre la naturaleza y las personas, Miguel de Cervantes anhela: “Todo era paz entonces, todo amistad, todo concordia: aún no se había atrevido la pesada reja del corvo arado a abrir ni visitar las entrañas piadosas de nuestra primera madre” (en referencia a la Pachamama. Y sigue: “(…) ella sin ser forzada ofrecía, por todas las partes de su fértil y espacioso seno, lo que pudiese hartar, sustentar y deleitar a los hijos que entonces la poseían“.

Este 29 de septiembre de 2024, a 477 años de su nacimiento, las reflexiones ambientales del gran Miguel de Cervantes describen una realidad que poco ha cambiado en más de 4 siglos.

Tags: Frases célebresLibros
Post anterior

Gigante y extremadamente olorosa: así es la flor cadáver que atrae al mundo entero

Próximo post

Más allá del Quijote: 6 libros desconocidos e imperdibles de Miguel de Cervantes

Contenido Relacionado

Tribunal alemán sienta precedente histórico: grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos
Sociedad

Tribunal alemán sienta precedente histórico: grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos

28 mayo, 2025
Qué pasó con Julia Chuñil, la ambientalista chilena que desapareció en medio de su defensa por los territorios mapuches
Sociedad

Qué pasó con Julia Chuñil, la ambientalista chilena que desapareció en medio de su defensa por los territorios mapuches

23 mayo, 2025
8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica
Sociedad

8 frases sabias y esperanzadoras de José Pepe Mujica

13 mayo, 2025
El río olvidado: el documental que visibiliza en 18 minutos el poder y la magia del San Francisco
Cultura

El río olvidado: el documental que visibiliza en 18 minutos el poder y la magia del San Francisco

8 mayo, 2025
León XIV, el nuevo Papa: Continuidad y renovación en el Vaticano
Sociedad

León XIV, el nuevo Papa: Continuidad y renovación en el Vaticano

8 mayo, 2025
¿Sos repartidor? PedidosYa te capacita con el respaldo de Microsoft e IBM
Sociedad

¿Sos repartidor? PedidosYa te capacita con el respaldo de Microsoft e IBM

12 mayo, 2025
Próximo post
Más allá del Quijote: 6 libros desconocidos e imperdibles de Miguel de Cervantes

Más allá del Quijote: 6 libros desconocidos e imperdibles de Miguel de Cervantes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Ajolotes nacidos en cautiverio se adaptan a la vida salvaje, confirma estudio

Ajolotes nacidos en cautiverio se adaptan a la vida salvaje, confirma estudio

28 mayo, 2025
Tribunal alemán sienta precedente histórico: grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos

Tribunal alemán sienta precedente histórico: grandes emisores pueden ser responsables por daños climáticos

28 mayo, 2025
¿Vino que protege la biodiversidad? Descubrí la experiencia de Bodega Argento y ProYungas que inspira al mundo

¿Vino que protege la biodiversidad? Descubrí la experiencia de Bodega Argento y ProYungas que inspira al mundo

28 mayo, 2025

EcoNews, toda la información socioambiental en un solo lugar.

Somos un multimedio socioambiental periodístico, masivo, apartidario y colaborativo.

Nuestra razón de ser es informar, informar e informar para que intentemos tomar decisiones más amigables con la vida en la Tierra.

Quienes somos

Te invitamos a conocer el equipo que conforma Econews.

Acerca de Nosotros

Somos independientes, transparentes y profesionales.

Nuestro propósito es informar, informar e informar. Ver más.

Contacto con Econews

Si tenés interés en colaborar con econews o por cualquier otra consulta esperamos tu contacto en esta página.

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad