martes, noviembre 4, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día Internacional del Libro: los mejores 3 eBooks para comprar y reducir el uso de papel

Por: IG EcoNews
12 abril, 2024
Día Internacional del Libro: los mejores 3 eBooks para comprar y reducir el uso de papel

Los dispositivos electrónicos permiten reducir el consumo de papel. (Crédito: Pexels)

Recomendados de Econews

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Aunque el libro físico tenga su “magia” a la hora de disfrutar una lectura, lo cierto es que la tecnología ya nos ofrece herramientas atractivas de gran utilidad que nos ayudan a disminuir nuestro impacto en el ambiente. Tal ocurre con la amplia variedad de dispositivos electrónicos prácticos que existen para leer, donde podemos almacenar centenas de libros en un mismo lugar.

Si sos de leer muchos libros y usas la lectura para entender la crisis climática, estos eBooks pueden ser una gran opción para reducir tu consumo de papel.

Los dispositivos electrónicos permiten reducir el consumo de papel. (Crédito: Pexels)

Día Internacional del Libro: los mejores 3 eBooks para comprar

  • Onyx Boox Nova 3: se trata de uno de los ebooks más completos. Le gana a sus competidores con una pantalla más grande de lo normal, sumado a su luz frontal integrada y Wi-Fi. Las cualidades que lo distinguen de los demás dispositivos electrónicos son la función de Bluetooth (para escuchar audiolibros) y un lápiz óptico para tomar notas y dibujar.
  • Kindle Paperwhite: aunque clásico entre sus competidores, no podía faltar el dispositivo más vendido por su relación precio-calidad. Creado por Amazon, el Kindle en su versión Paperwhite (la más popular) trae Wi-Fi incorporado, luz frontal integrada, tiene una batería de larga duración y hasta es resistente al agua.
  • Kobo Clara HD: esta versión de la marca Kobo es una de las más asequibles y famosas por su relación precio-calidad. Además, trae Wi-fi incorporado, también es resistente al agua y tiene una batería de larga duración.
kobo ebook
Kobo es una de las marcas más populares que ofrece eBooks a buen precio.

¿Por qué elegir un eBook? Los beneficios del libro electrónico

  • Reducimos nuestra huella de carbono al consumir menos papel, lo que implica menos deforestación.
  • Protege la vista gracias a su tecnología de tinta electrónica que asemeja el aspecto del papel.
  • Ajuste de brillo: se pueden utilizar tanto en una playa donde refleja el sol a pleno, como en la cama antes de dormir. Es tan sencillo como regular el brillo del dispositivo, que en muchos casos se realiza de manera automática.
  • Miles de libros en un mismo lugar: según el almacenamiento del dispositivo, podemos llegar a tener entre 6000 a casi 24.000 libros en un solo eBook.
  • Practicidad: la portabilidad del eBook permite llevarlo a cualquier parte y disfrutar de una lectura sin tener que acarrear libros pesados o grandes.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoContaminaciónLibros
Post anterior

Prime Video: el estreno de ‘Fallout’ y una fuerte advertencia para tomar acciones urgentes a favor del ambiente

Próximo post

NASA y Boeing se unen para crear un avión de cero emisiones: el X-66

Contenido Relacionado

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad
Sociedad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima
Sociedad

“Vi a Jesús en mi mesa”: Liz Solari se quiebra al contar su verdad más íntima

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

Próximo post
NASA y Boeing trabajan en conjunto en su avión X-66.

NASA y Boeing se unen para crear un avión de cero emisiones: el X-66

Lo último de EcoNews

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Se lanzó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina durante el Congreso ISWA 2025

Se lanzó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina durante el Congreso ISWA 2025

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?