viernes, octubre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Es india, física cuántica y una referente del ecofeminismo: ¿quién es la fundadora de Navdanya?

Por: Redacción EcoNews
6 marzo, 2024
Diversas mujeres de distintas disciplinas y sectores han luchado por el medio ambiente. (Crédito: Pexels)

Diversas mujeres de distintas disciplinas y sectores han luchado por el medio ambiente. (Crédito: Pexels)

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Se acerca un nuevo Día Internacional de la Mujer 2024 este próximo 8 de marzo (8M) y una de las mujeres más destacadas en este ámbito de la justicia social y ambiental, el ecofeminismo, es Vandana Shiva. Nacida en la India, esta filósofa es además una doctora en física por parte de la Universidad de Delhi. Uno de sus mayores logros es Navdanya, una organización sin fines de lucro que promueve la agricultura sostenible y la conservación de la biodiversidad.

Vandana Shiva es una doctora en física, filósofa y ecofeminista india. (Foto: Frank Schwichtenberg/ Wikimedia Commons).
Vandana Shiva es una doctora en física, filósofa y ecofeminista india. (Foto: Frank Schwichtenberg/ Wikimedia Commons).

Ecofeminismo: los datos más destacados de Vandana Shiva

  1. Física cuántica y activismo: Vandana Shiva no solo es una reconocida activista ambiental, sino que también tiene formación en física cuántica. Obtuvo un doctorado en física de la Universidad de Delhi en 1978.
  2. Premio Nobel Alternativo: En 1993, Shiva recibió el Premio al Sustento Bien Ganado, también conocido como el Premio Nobel Alternativo, por su trabajo en la defensa de la biodiversidad y los derechos de las mujeres.
  3. Navdanya: En 1987, Shiva fundó Navdanya, una organización sin fines de lucro que promueve la agricultura sostenible y la conservación de la biodiversidad. Navdanya ha ayudado a miles de agricultores en India a adoptar prácticas agrícolas ecológicas.
  4. Semillas como patrimonio: Shiva es una firme defensora de la soberanía alimentaria y del derecho de los agricultores a guardar y compartir semillas. Ha liderado campañas contra las grandes empresas agroquímicas que buscan controlar el suministro de semillas.
  5. Autora prolífica: Shiva ha escrito más de 20 libros sobre temas como la ecología, la agricultura, la globalización y el feminismo. Algunos de sus libros más conocidos son “La violencia de la Revolución Verde”, “Ecofeminismo” y “Biodiversidad: la supervivencia de la Tierra”.

Además, Shiva también es una apasionada defensora de la cultura y las tradiciones indígenas. Ha sido una fuerte crítica del colonialismo y del impacto negativo que ha tenido en el ambiente y las comunidades locales.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Cambio climáticoDía Internacional de la Mujer 2024EcofeminismoJusticia social y ambientalVandana Shiva
Post anterior

Los 5 alimentos que ayudan a la longevidad

Próximo post

Sin precedentes: el Reino Unido expande su jurisdicción en el Mar Argentino sin permiso

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

Próximo post
el calamar es la especie más codiciada de la pesca ilegal cerca de las Islas Malvinas.

Sin precedentes: el Reino Unido expande su jurisdicción en el Mar Argentino sin permiso

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?