domingo, octubre 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Ecofire: el revolucionario invento para apagar incendios forestales

Por: EcoNews
16 mayo, 2023
Dos bomberos tratan de apagar un incendio forestal con una manguera

Los incendios forestales amenazan con destruir ecosistemas enteros año a año. La velocidad de propagación y la dificultad para apagar los focos los convierte en uno de los mayores peligros a afrontar como sociedad. En EcoNews te contamos el nuevo invento revolucionario para apagar incendios que es más eficaz que el agua.

Ecofire es un líquido orgánico y biodegradable capaz de prevenir y apagar incendios forestales, industriales y domésticos de manera rápida. Fue creado por César Sallén de la empresa Simonrack, quien explicó la naturaleza del producto a El Español.

Al no contener elementos nocivos como el sulfato o el fosfato, no daña a las personas, a los animales, ni a las plantas. “Se puede pulverizar sobre personas, animales y bosques sin ningún problema y no deja residuos”, explicó Sallén en diálogo con El Español. 

Al pulverizar el líquido de Ecofire sobre el fuego, el producto aumenta su tamaño hasta 50 veces. Cuando llega a una temperatura por encima de los 95 °C crea una capa carboxílica que impide la transmisión térmica. Esta capa se adhiere a todo tipo de materiales. 

Recomendados de Econews

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿En qué se diferencia con el agua a la hora de apagar incendios forestales?

Según las pruebas llevadas a cabo por el creador de Ecofire, la eficacia del producto es entre 30 y 40 veces superior al agua. Además, extingue fuegos entre 6 y 10 veces más rápido que el agua.

“El agua apaga el fuego por sofocación”, explicó Sallén a El Español. “Echas cantidades ingentes y sí, apagas el incendio, pero quedan las brasas por debajo. A la hora y media no queda nada de agua, porque se ha evaporado o ha sido absorbida por la tierra. Esa es una de las grandes ventajas de Ecofire, que no se evapora”.

Para quitar el producto luego de aplicado, debe usarse agua. En un incendio doméstico basta con mojar con un poco de agua, pero un incendio forestal necesita el equivalente a una lluvia de más de 10 litros por metro cuadrado. 

Ecofire como prevención

El revolucionario invento también puede ser usado como método de prevención de incendios forestales. Trazar largas líneas a través del campo con Ecofire podrían servir como cortafuego y evitar la propagación de un foco.
“El producto no se evapora y esas líneas se mantendrán intactas hasta que llueva con profusión. Y cuando eso sucede, el producto se integra en la tierra, sin dejar residuos químicos de ningún tipo“, aseguró Sallén a El Español.

La eficacia de Ecofire es entre 30 y 40 veces superior al agua.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: BosquesEcoFireIncendios forestales
Post anterior

Los jóvenes alzan su voz: protestas por el cambio climático en escuelas y universidades de Europa

Próximo post

Muertes por contaminación del río Paraná: empresarios y funcionarios fueron citados a indagatoria

Contenido Relacionado

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
Foto aérea del río Paraná. Industrias en las orillas y barcos a lo largo del río.

Muertes por contaminación del río Paraná: empresarios y funcionarios fueron citados a indagatoria

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?