jueves, agosto 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El continente de plástico: las 4 preguntas sobre las islas de basura en el océano

Por: Eco News
12 junio, 2023
El continente de plástico: las 4 preguntas sobre las islas de basura en el océano

Los océanos del mundo reciben contaminación frecuente de muchas formas: basura y desechos, derrames de combustible, aguas residuales, detergentes, plaguicidas y fertilizantes químicos, entre otros. La acumulación de desechos en las aguas han formado a lo largo de los años las conocidas islas de basura.

Río Las Vacas, Guatemala. Foto: The Ocean Cleanup.

El equipo de The Ocean Cleanup respondió las preguntas más buscadas alrededor de las famosas islas de basura en el océano. La organización trabaja en la limpieza de las aguas y creó un sistema de recolección que concentra el plástico y los desechos dispersos en el océano y los saca del agua. 

Recomendados de Econews

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025

¿Hay una isla de basura flotando en el medio del océano?

En verdad, la acumulación de desechos en el océano no tiene la forma de una isla con una superficie fija. “Es como una sopa de plástico”, dicen los expertos de The Ocean Cleanup. Si en verdad fuese como una isla, sería más fácil de capturarla y limpiarla. Pero esta tarea se dificulta al ser una acumulación de desechos flotantes dispersa en las aguas del océano.

¿Cuántas islas de basura hay?

En total hay 5 acumulaciones de basura: la isla de plástico del Pacífico (entre las costas de California y Hawaii), la del océano Índico, la del océano Atlántico (delante de las costas de EE. UU. y México), la del Pacífico sur (frente a las costas de Chile y Perú) y la del Atlántico sur (entre el sur de América y el sur de África).

Si las islas de basura son tan grandes, ¿por qué no las podemos ver en imágenes satelitales?

Al no ser una isla flotante propiamente dicha, no vemos una gran pila de basura desde las imágenes satelitales. En cambio, se ve una acumulación de pequeñas partículas de plástico y objetos variados flotando de manera dispersa. Se espera que con los avances científicos de los próximos años, se desarrollen imágenes satelitales específicas para esta problemática 

Ubicación de las 5 islas de basura. Foto: The Ocean Cleanup.

¿Por qué los desechos terminan en el océano si alguien los tira en la calle o en un bosque?

El plástico desechado termina en el océano por varias vías. De las calles de las ciudades los desechos pasan a canales o ríos. Luego, estos desembocan en el océano. Una vez ahí, las corrientes arrastran los desechos por grandes distancias. Además, la basura que se tira en bosques, playas u otros ecosistemas puede ser fácilmente transportable por vientos o animales hacia el océano. 

Río Chao Phraya, Bangkok, Tailandia. Foto: The Ocean Cleanup.

También existe la basura proveniente de las actividades marinas, como la pesca: redes y trampas de pesca, boyas, anzuelos que fácilmente terminan junto al resto de los desechos encontrados en los océanos.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ContaminaciónOcéanosPlásticosResiduos
Post anterior

El después de los incendios forestales: ¿cómo es la restauración de bosques quemados?

Próximo post

COP28: ¿cuándo y dónde será la mayor cumbre climática de la ONU?

Contenido Relacionado

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación
Sociedad

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Próximo post
COP28: ¿cuándo y dónde será la mayor cumbre climática de la ONU?

COP28: ¿cuándo y dónde será la mayor cumbre climática de la ONU?

Lo último de EcoNews

De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

20 agosto, 2025
Optimismo testarudo: la campaña juvenil que redefinió el Derecho Climático

Optimismo testarudo: la campaña juvenil que redefinió el Derecho Climático

20 agosto, 2025
Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?