viernes, noviembre 14, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El Gobierno nacional reglamentó el RIGI: ¿Qué significa para el país?

Por: Redacción EcoNews
23 agosto, 2024
El Gobierno nacional reglamentó el RIGI: ¿Qué significa para el país?

El Gobierno reglamentó el RIGI mediante un decreto. (Créditos: YPF)

El gobierno nacional reglamentó hoy el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) a través del decreto 749/2024 publicado en el Boletín Oficial y de esta manera estableció el marco normativo para grandes proyectos extractivistas en el país, que serán beneficiados con estabilidad por 30 años en materia tributaria, aduanera y cambiaria sin pagar impuestos a las exportaciones desde el tercer año. 

Con la firma del presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, el Ejecutivo oficializó la forma de aplicación del régimen de grandes inversiones, que había sido aprobado en el Congreso Nacional en el paquete de leyes de la Ley Bases.  

“La reglamentación que se aprueba por el presente establece las condiciones necesarias para que el poder transformador del RIGI atienda las necesidades reales de las actividades de los sectores identificados, con objetivos económicos de interés general concretamente determinados”, señaló la resolución y precisó que se aplicará para la forestoindustria, el turismo, la infraestructura, la minería, la tecnología, la siderurgia, la energía, el petróleo y el gas. 

Los justificativos del gobierno en el decreto 

En los considerandos del decreto, el Ejecutivo nacional aseguró que la aplicación del RIGI tiene “el fin de concretar el desarrollo económico, productivo y social”. “Nuestro país tiene un destacado potencial productivo y exportador, el cual, en atención a las deficientes políticas implementadas a lo largo de las últimas décadas, no se ha desarrollado por completo”, afirmaron los funcionarios.

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

En ese sentido, justificaron que “la experiencia internacional y las mejores prácticas de países exitosos en la atracción de grandes inversiones indican que la implementación de regímenes de incentivos específicos y excepcionales es una herramienta efectiva para superar barreras económico-financieras”.

 “El RIGI permitirá que nuestro país asuma nuevamente la condición de proveedor mundial de bienes y servicios”, sostuvieron y precisaron que las industrias comprendidas en este régimen necesitan “el capital cuantioso e intensivo y largos tiempos de recupero de lo invertido”.

RIGI reglamentado! 🇦🇷🇦🇷🇦🇷

Mientras algunos legisladores tratan de romper el equilibrio fiscal para volver al pasado, este gobierno sigue trabajando para que el país se recupere del desastre heredado.

— totocaputo (@LuisCaputoAR) August 23, 2024

Qué establece el RIGI para las empresas 

El RIGI brinda estabilidad normativa en materia tributaria, aduanera y cambiaria por 30 años para las empresas y se estableció una exención absoluta de derechos de exportación a partir del tercer año.

Las empresas que quieran adherir deben hacerlo en los primeros dos años de sancionada la ley -puede extenderse un año más- y para recibir estos beneficios deben desembolsar más de 200 millones de dólares, de los cuales el 40% deberán invertirse en los primeros dos años.

Las importaciones para consumo y de bienes de capital, repuestos, partes, y componentes de las empresas también estarán exentas de pagar tributos. Las empresas tendrán la reducción del impuesto a las Ganancias del 35% al 25% y la devolución acelerada del IVA, además de las retenciones cero.

Las críticas socioambientales al RIGI

Desde que se comenzó a debatir este régimen en el Congreso Nacional, las organizaciones socioambientales del país se opusieron a su sanción ya que el RIGI no contempla la variable ambiental ni social en ninguno de sus capítulos a pesar de que los megaproyectos que busca promover provocan impactos ambientales directos e indirectos en ecosistemas y regiones del país.

Las organizaciones criticaron que compromete a las generaciones presentes y futuras, mientras que no se respetó el derecho a la información y a la participación ciudadana, como establecen otras leyes del país. Asimismo, el RIGI va en contra de los compromisos internacionales de Argentina de reducir emisiones y combatir el cambio climático, acusaron.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: EmpresasExtractivismogobierno nacionalInversionesrigi
Post anterior

“No hay que confundir una alerta de salud pública internacional con una pandemia”, advirtió un epidemiólogo

Próximo post

La variante más letal de la viruela del mono llegó a Asia: ¿Qué significa?

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
¿Emergencia internacional? La OMS advierte por la propagación de una cepa letal de la viruela del mono

La variante más letal de la viruela del mono llegó a Asia: ¿Qué significa?

Lo último de EcoNews

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

¿Cuál es la marca que donó 180 millones de dólares para salvar el planeta?

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

Cervecería y Maltería Quilmes presentó dos nuevas variedades de cebada e invirtió USD 6 millones

Bosques: 4.5 millones de hectáreas menos y el desafío de la restauración

Bosques: 4.5 millones de hectáreas menos y el desafío de la restauración

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?