martes, septiembre 16, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

El poder curativo de la naturaleza: 6 cosas que los bosques pueden hacer por tu salud

Por: Victoria Cassettari
19 junio, 2024
Un bosque visto desde abajo

El bosque es un ecosistema indispensable para el bienestar del planeta. No solo alberga una enorme biodiversidad de flora y fauna, sino que también tiene muchos beneficios para la salud humana. Su conservación y protección podría ayudarnos a prevenir enfermedades letales, entre otras.

En un estudio realizado por World Wildlife Fund (WWF) se investigó acerca de la profunda conexión que existe entre los bosques y la salud humana, tanto física como mental. En EcoNews te contamos las 6 formas en las que este ecosistema ayuda a nuestro bienestar.

1. El bosque reduce riesgos asociados a enfermedades no transmisibles

El estar en contacto con un bosque reduce factores que elevan el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles, como condiciones cardiovasculares, cáncer, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas y problemas de salud mental.

El estudio de WWF demostró que las hormonas humanas que causan estrés, como el cortisol, la progesterona y la adrenalina, se redujeron al estar en contacto con un bosque. Por año se estima que 41 millones de personas mueren a causa de enfermedades no transmisibles

Recomendados de Econews

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

2. El bosque reduce riesgos de enfermedades relacionadas a la contaminación de aire y agua

El bosque ayuda a reducir los riesgos de enfermedades infecciosas y no transmisibles asociadas a la contaminación, como la diarrea, el cáncer y las enfermedades respiratorias. Esto es posible porque filtra contaminantes tanto de agua como de aire. 

La investigación demostró que el aumento de la cubierta arbórea de los bosques río arriba redujo en un 4% las probabilidades de enfermedades diarreicas. Esta es la segunda causa de muerte infantil y la principal causa de desnutrición en niños menores de 5 años.

3. El bosque impacta positivamente en la nutrición y la seguridad alimentaria

Los bosques son una gran fuente de sustento alimentario saludable para las comunidades. En ellos se pueden encontrar frutas, hortalizas, semillas, frutos secos y aceites. Además, proporcionan el hábitat a animales silvestres, peces e insectos.

Según estimaciones del estudio realizado por World Wildlife Fund, alrededor de 1600 millones de personas dependen directamente de los bosques como fuente de nutrición y alimento diario.

4. El bosque ayuda a proteger frente a los impactos de los desastres naturales

Los bosques también ayudan frente a los múltiples desastres naturales:

  • En las inundaciones, los bosques absorben el agua y disminuyen su caudal.
  • Cuando hay deslizamientos de tierra, los árboles funcionan como barrera y la vegetación del bosque ayuda a estabilizar el suelo.
  • Durante huracanes y tormentas, los bosques pueden ayudar a amortiguar el impacto físico de las aguas pluviales.
  • Frente a las olas de calor, los bosques dan sombra y refugio a animales y personas. Además, la vegetación reduce la temperatura del ambiente. 

5. El bosque sirven como mediador ante la aparición de enfermedades infecciosas zoonóticas 

Las superficies forestales proporcionan un hábitat apto para que puedan convivir distintas poblaciones de animales. La pérdida de los bosques, en cambio, hace que las especies se concentren y se propaguen nuevas enfermedades infecciosas. Esto podría tener un grave impacto en las personas y la sociedad.

6. El bosque ayuda a mitigar el cambio climático y sus efectos negativos en la salud

El cambio climático amenaza con destruir todo el ecosistema del bosque y empeorar gravemente la salud humana: puede causar desastres naturales, aumentar enfermedades infecciosas, degradar la calidad nutricional de los alimentos.

Para cada uno de estos impactos, los bosques representan una solución fundamental para mitigar y adaptarse al cambio climático, y al mismo tiempo mejorar la salud y el bienestar de la humanidad.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: BosquesSaludWWF
Post anterior

Clima en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores: el pronóstico del tiempo para este miércoles 14 de junio

Próximo post

Escándalo nacional: Entre Ríos habilitó la caza de cinco aves autóctonas

Contenido Relacionado

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Próximo post
un ave, pato picazo, en el agua

Escándalo nacional: Entre Ríos habilitó la caza de cinco aves autóctonas

Lo último de EcoNews

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Radiografía de la salmonicultura en Chile: impactos ambientales y desafíos comunitarios

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Calidad de Datos ASG Bajo la Lupa: Que exigen los auditores para garantizar sostenibilidad y transparencia

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?