jueves, octubre 9, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Elecciones en Argentina: cómo se metió el ambiente en el debate de candidatos a vice

Por: Redacción EcoNews
21 septiembre, 2023
Nicolás Del Caño

Nicolás Del Caño. (Foto: NA: MARCELO CAPECE)

Los candidatos a vicepresidente por la Argentina participaron de un debate en vivo y, aunque el ambiente no tuvo un rol protagónico, hubo algunas menciones importantes. Nicolás del Caño, compañero de fórmula de Myriam Bregman por el FIT-U, habló de la megaminería y apuntó contra sus adversarios.

El debate, que fue emitido por TN ayer a la noche, hizo hincapié en los temas: economía, inflación, trabajo, Estado, conflictividad social, seguridad, defensa y justicia. Sin embargo, hacia el final de la transmisión, Del Caño le preguntó a Luis Petri, compañero de fórmula de Patricia Bullrich por Juntos por el Cambio (JxC) si a su partido le interesa “la destrucción ambiental o solo les importa las ganancias de las empresas” mineras. Petri le respondió que le interesa “la minería sustentable” y dijo que quería que el país exportara como Chile.

Mirá también: “Elecciones en Argentina: la gente metió al Ambiente al debate presidencial”

Y Del Caño continuó: “Quiero decirte que en Mendoza quedó muy claro que el agua vale más que el oro, que la gente salió a la calle. Vos pedís un plebiscito, pero realmente lo que se vio en el 2019 es que todo el pueblo salió a la calle y dijo que el agua vale más que el oro y no hay licencia social para avanzar con la megaminería contaminante. Eso quedó muy claro en el 2019 y hace año, como también en Chubut.”

Recomendados de Econews

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

“La UCR y el PJ pactaron para ir en contra de la ley que prohíbe sustancias tóxicas en la megaminería”, le recordó Del Caño tanto a Petro como a Agustín Rossi, candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP) que tiene como candidato a presidente a Sergio Massa. Luego, el candidato a vice del FIT fue contra Rossi: “Le tiene que contar a la gente: ¿cuál Massa le va a tocar? ¿El que dice que la cordillera es una torta porque quiere avanzar en la megaminería?”. 

Los otros participantes fueron Florencio Randazzo, que se presenta en las elecciones junto a Juan Schiaretti por Hacemos por nuestro país, y Victoria Villarruel, compañera de fórmula de Javier Milei por La Libertad Avanza. Cada uno de los candidatos tuvo cortos períodos de tiempo para referirse a los temas. Además, tenían un derecho a réplica de 30 segundos y ocho minutos de intercambio de ideas. Los moderadores del encuentro fueron Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AguaArgentinaElecciones 2023mineríaNicolás Del Caño
Post anterior

“Un sueño hecho realidad”: Argentina tiene su primer colectivo autónomo

Próximo post

Animales en peligro de extinción: ¿por qué aún no se crea el primer Parque Nacional de Catamarca?

Contenido Relacionado

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática
Política

A diez años del Acuerdo de París: avances, brechas y una nueva década para acelerar la acción climática

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria
Naciones Unidas

Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe adoptan medidas clave frente a la triple crisis planetaria

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?
Naciones Unidas

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

Próximo post
posible parque nacional en Catamarca

Animales en peligro de extinción: ¿por qué aún no se crea el primer Parque Nacional de Catamarca?

Lo último de EcoNews

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Humedales en peligro: la minería de litio y sus impactos en Catamarca

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

Presentan Guía de marketing y comunicación responsable basada en los nuevos estándares de B Lab

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?