viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

América Latina lidera la generación de energías renovables en el mundo

Por: IG EcoNews
16 mayo, 2024
América Latina lidera la generación de energías renovables en el mundo

El mercado de las energías renovables utiliza predicciones climáticas constantemente para cuidar sus ganancias. (Pexels)

La región de América Latina y el Caribe generó el 62% de su electricidad con energías renovables en 2023. Esta histórica cifra representa más del doble que el promedio mundial. Los datos fueron publicados por el informe Global Electricity Review de Ember, una organización que recoge datos a nivel mundial en pos de la transición energética.

Según indica el informe que analizó 80 países que representan el 92% de la demanda energética del mundo, “América Latina fue la única región durante los últimos siete años que registró un aumento de las energías limpias lo suficientemente rápido para satisfacer la creciente demanda de electricidad y reducir la generación con combustibles fósiles.”

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

(Podría interesarte: Rusia encontró la reserva de petróleo más grande del mundo en la Antártida: ¿Qué pasará en el continente blanco?)

Uruguay es líder en energías renovables en la región.
Uruguay es líder en energías renovables en la región. (Foto: Pexels/Sam Forson).

Los países que lideran la transición energética

Aunque se ha evidenciado un notable crecimiento en producción de energías renovables, el mismo demuestra diferenciadas marcadas según el país.

La energía eólica y solar tuvo su mayor crecimiento en Uruguay (39%), Chile (32%) y Brasil (21%). Sin embargo, países de la región como Perú (5,3%), Guatemala (4,4%), Colombia (1,4%) y Ecuador (0,7%) se han quedado muy atrás.

México, por su parte, fue el único país del G20 que experimentó un aumento en las emisiones de carbono del sector eléctrico en 2023.

(Podría interesarte: Qué son los aerogeles flexibles y por qué son la mejor opción para el ahorro de energía)

Energías renovables: la dependencia de las hidroeléctricas

A pesar del exponencial crecimiento presentado, todos los países de América Latina y el Caribe (excepto Cuba) tienen un alto porcentaje de electricidad limpia debido a la energía hidroeléctrica.

Las hidroeléctricas siguen siendo la principal fuente de energía renovable en la región. A diferencia de la eólica o la solar, este tipo de energía renovable tiene un mayor impacto ambiental. En líneas generales, la energía hidroeléctrica es más propensa a alterar los ecosistemas acuáticos, desplazar comunidades y generar conflictos sociales. Principalmente, porque tiene una mayor dependencia del agua.

Más allá de estos resultados, las condiciones de sequía llevaron a una caída histórica de la energía hidroeléctrica a nivel mundial: “La hidroelectricidad cayó a su nivel más bajo en cinco años”, según aclara el informe.

Dave Jones, Director del Programa de Investigaciones Globales de Ember, concluyó: “El futuro de las energías renovables ha llegado. La energía solar en particular se está acelerando más rápido de lo que cualquiera pensaba posible.”

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: América Latina y el CaribeEnergías renovablesSostenibilidad
Post anterior

De María Becerra a Shakira: las famosas que reciclan looks y apoyan la moda circular

Próximo post

¡Histórico! Costa Rica es el primer país del mundo sin zoológicos estatales

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
¡Histórico! Costa Rica es el primer país del mundo  sin zoológicos estatales

¡Histórico! Costa Rica es el primer país del mundo sin zoológicos estatales

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?