sábado, octubre 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Fórmula 1 avanza hacia la implementación de combustible 100% sostenible y autos a batería

Por: IG EcoNews
9 mayo, 2024
Con la mirada puesta en la sostenibilidad, la Fórmula 1 avanza hacia la adopción de los autos a batería.

En 2021, ya habían anunciado que el Campeonato Mundial de Fórmula 1 impulsaría sus motores con combustible sintético a partir de 2026.

Con la mirada puesta en la sostenibilidad, la Fórmula 1 avanza hacia la adopción de los autos a batería. En 2023, anunció que utilizará combustibles sintéticos a partir de 2026.

En sintonía con esta novedad, cabe recordar que Europa ya confirmó que a partir de 2035 queda prohibida la fabricación de autos con motores de combustión interna que utilicen gasolina derivada del petróleo. 

En 2021, ya habían anunciado que el Campeonato Mundial de Fórmula 1 impulsaría sus motores con combustible sintético a partir de 2026, y que ellos mismos harían el desarrollo de ese carburante.

Dos años después, la propia FIA anunció que está “trabajando en regulaciones e investigaciones en todos nuestros campeonatos mundiales, desde Fórmula 1 hasta Fórmula E, WEC y WRC, para garantizar que funcionen con energía sostenible para 2026”.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

“Estamos trabajando con los principales fabricantes de combustible en F1 para desarrollar un combustible directo 100% sostenible, que se introducirá con el motor híbrido de próxima generación en 2026″, dice el comunicado de la Fórmula 1.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de FORMULA 1® (@f1)

“Nuestro combustible será sostenible porque no se sumará a la cantidad total de carbono en la atmósfera, pero aún podrá impulsar los 1500 millones de automóviles y camiones del mundo, mantener en funcionamiento una gran red logística y trabajar con la infraestructura existente en todo el mundo”, añaden.

“Para hacerlo, comenzaremos por extraer carbono de las fuentes responsables existentes. Podría provenir de biomasa no alimentaria o desechos domésticos, que pueden reaccionar a temperaturas superiores a los 700 grados para convertirlos en gas, o incluso capturarlos como dióxido de carbono directamente de la atmósfera misma”, agregan. “Luego, estos gases se someterán a una serie de reacciones químicas complicadas para convertirlos en hidrocarburos líquidos o combustible sintético”.

“Y debido a que quitaremos tanto carbono del ambiente como el que devolveremos cuando se use en nuestros motores, los niveles generales de carbono permanecerán iguales y el nuevo combustible será neutral en carbono”, complementan.

De esta manera, en los campeonatos de la FIA, incluyendo Fórmula 1, pero también el Rally y el de Endurance, casi todas las grandes marcas estarán involucradas en este proyecto. Actualmente, Mercedes, Ferrari, Honda y Renault compiten en la máxima categoría; pero para 2026 se sumarán Audi y Ford.

Gracias a su participación en el Campeonato Mundial de Rally se suman también Toyota y Hyundai, y por ser parte del Mundial de Resistencia, entran a la lista Peugeot, Porsche, BMW, Lamborghini y General Motors a través de Cadillac.

Adicionalmente, Aramco, la petrolera saudí que produce la mayor cantidad de combustible fósil actualmente en el mundo, es la principal involucrada en este proyecto del combustible sintético, del cual participan también otras de la magnitud de Mobil, Shell y Total.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: autosdeportesEnergías renovablesSostenibilidad
Post anterior

Argentina aprobó, por primera vez, vacunas para perros modificadas genéticamente: cómo proteger a los cachorros

Próximo post

“Tecnología con propósito”: Samsung usa la IA para ser más inclusiva

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
Samsung lanzó "Impulse", una app que utiliza IA para la tartamudez.

“Tecnología con propósito”: Samsung usa la IA para ser más inclusiva

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?