viernes, julio 18, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Calentamiento global: el Jardín Botánico es declarado como el primer “refugio climático” de CABA

Por: Victoria Cassettari
13 junio, 2023
El Jardín Botánico. Un gran parque con una estatua en el medio y un jardín de invierno por detrás. Hay muchos árboles alrededor

Foto: Prensa Secretaría Ambiente GCABA.

El calentamiento global hace que las temperaturas de las ciudades sean cada vez más extremas: en el último verano se registraron 10 olas de calor en el territorio argentino. En un hecho histórico, el tradicional Jardín Botánico Carlos Thays ubicado en el barrio de Palermo fue declarado como el primer “refugio climático” contra las altas temperaturas de la ciudad. 

El calentamiento global no solo afecta el bienestar del ambiente y los ecosistemas, sino también la salud de las personas. Como te contamos en EcoNews, el impacto negativo sobre las vidas aumenta año a año y los datos son estremecedores: en Latinoamérica las muertes relacionadas al calor aumentaron un 160% entre 2017 y 2021.

Recomendados de Econews

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
El Jardín Botánico. Se ven árboles, una estatua, un camino,y unas personas descansando en un banco.
Foto: Prensa Secretaría Ambiente GCABA.

El Jardín Botánico frente al calentamiento global

Por registrar 4,8 °C menos en su interior, el Jardín Botánico fue designado como un “refugio climático” frente a las altas temperaturas de la Ciudad de Buenos Aires en verano. La Agencia de Protección Ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente fue la encargada del reconocimiento al espacio verde.

El Jardín Botánico cuenta con 7 hectáreas de espacio verde en donde hay más de 6 mil especies de árboles y plantas autóctonas. Es por esto que ofrece condiciones ambientales frescas que generan un lugar agradable durante las temperaturas extremas que, sin duda, se irán agravando a medida que avance el cambio climático. Además, el parque tiene una Estación Meteorológica propia que lleva registros diarios de temperatura, humedad y precipitaciones. 

“Es importante contar con lugares que posibiliten mitigar el impacto del clima. El Jardín, por su biodiversidad, ofrece las condiciones necesarias para que los ciudadanos puedan tener un alivio ante las altas temperaturas”, explicó Inés Gorbea, secretaria de Ambiente de la ciudad.

Vista aérea del Jardín Botánico. Es un triángulo verde con árboles entre muchos edificios de la ciudad
Foto: Prensa Secretaría Ambiente GCABA.

¿Qué es un refugio climático?

Los refugios climáticos son espacios frescos y cómodos para que la población vaya en ocasión de días de temperaturas extremas. No solo pueden ser espacios verdes como el Jardín Botánico, sino también bibliotecas, escuelas o centros comunitarios abiertos al público.

Olas de calor cada vez más extremas

En los últimos 60 años, la Ciudad de Buenos Aires registró un acelerado aumento de eventos climáticos extremos, como las olas de calor. Durante el verano pasado, entre noviembre de 2022 y marzo de 2023 se vivieron 10 olas de calor en el territorio argentino. Fue el verano más caluroso desde que se tienen registros.

“Las olas de calor sufridas este verano nos hacen valorar aún más el efecto de la naturaleza en la Ciudad. La proporción de sombra natural que nos ofrece el Jardín Botánico y el impacto en la temperatura es importante que sea difundido y reconocido como refugio para la ciudadanía frente al calor extremo” señaló el subsecretario de Políticas de Infraestructura Verde Urbana y Desarrollo Sostenible, Ariel Álvarez Palma.

El Jardín Botánico. Árboles muy altos, unas personas descansando en un banco
Foto: Prensa Secretaría Ambiente GCABA.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Calentamiento globalCiudad Autónoma de Buenos AiresJardín BotánicoOlas de calor
Post anterior

Calentamiento global: aumentaron un 160% las muertes por calor en Latinoamérica

Próximo post

Litio y pueblos indígenas en Argentina: ¿progreso económico o sacrificio ambiental?

Contenido Relacionado

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias
Espectáculos

Vacaciones de invierno: una historia inspiradora y dos actividades gratuitas para las infancias

16 julio, 2025
Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas
Sociedad

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes
Sociedad

Salud mental en foco: CAF lanza el primer proyecto regional para atender la crisis silenciosa de los adolescentes

2 julio, 2025
Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios
Sociedad

Reforestación y limpieza en el Parque Pereyra Iraola: Trown recupera un espacio degradado con 90 voluntarios

2 julio, 2025
Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París
Sociedad

Obispos de América Latina exigen una aplicación ambiciosa del Acuerdo de París

1 julio, 2025
Próximo post
Toma aérea de un proyecto de explotación de litio en Argentina. Se ven montañas al fondo y grande piletas a lo largo del suelo

Litio y pueblos indígenas en Argentina: ¿progreso económico o sacrificio ambiental?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

El cambio climático, Argentina y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El cambio climático, Argentina y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

18 julio, 2025
Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

Se inauguró el parque solar comunitario en General Roca y marca un nuevo rumbo para las cooperativas e industrias 

18 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad