sábado, septiembre 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Polémica: Europa aprueba el uso del glifosato por 10 años más

Por: Redacción EcoNews
24 junio, 2024
GLIFOSATO

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS Herbicida Round Up cuyo principio activo es el glifosato. Cinco pesticidas utilizados en la actividad agrícola, entre ellos el conocido "glifosato", fueron declarados como cancerígenos "posibles" o "probables" por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2015. Foto NA

A pesar de los famosos juicios contra Monsanto-Bayer que se están llevando a cabo en Estados Unidos y que están responsabilizando a la compañía porque su producto estrella, el glifosato, causa cáncer, la Comisión Europea no llegó a un acuerdo y anunció que el herbicida seguirá permitido durante 10 años más.

“La Comisión, basándose en las exhaustivas evaluaciones de seguridad llevadas a cabo por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA), junto con los Estados miembros de la UE, procederá ahora a la renovación de la aprobación del glifosato por un periodo de 10 años, sujeta a ciertas condiciones y restricciones nuevas“, comunicaron. 

“Estas restricciones incluyen la prohibición del uso como desecante (para inducir o mantener un estado de sequedad) antes de la cosecha y la necesidad de ciertas medidas para proteger a los organismos no objetivo“, aclararon. Además, los Estados miembros deben mejorar sus evaluaciones de riesgos, para proteger la biodiversidad.

Un campesino muestra un pichón de gallina muerto, por las fumigaciones con glifosato.
Un campesino muestra un pichón de gallina muerto, por las fumigaciones con glifosato. (Foto: NA/AFP PHOTO/Rodrigo ARANGUA).

Es la segunda vez que los Estados miembro no alcanzan una mayoría cualificada a favor o en contra del glifosato. Según Euronews, países como Italia o Francia se abstuvieron y España votó a favor. La EFSA había declarado en julio que no había encontrado “áreas críticas de preocupación” para la renovación del agroquímico uso más allá del 15 de diciembre, cuando expiraba la aprobación actual de cinco años.

Recomendados de Econews

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Sin embargo, cada nación puede elegir si usar o no el agrotóxico. Hasta ahora, ningún país de la Unión Europea (UE) prohibió totalmente el glifosato, aunque algunos, como Austria, Francia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Alemania, lograron prohibiciones especiales.

La ciencia independiente y el ecologismo, en contra del glifosato

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo en 2015 que el glifosato era “probablemente cancerígeno para los seres humanos”. Bruselas dijo que “tomaría medidas inmediatamente para modificar o retirar la aprobación si está científicamente justificado”.

Distintas organizaciones ecologistas mostraron su total desacuerdo con esta medida de prolongar el uso del herbicida. La ONG Pesticide Action Network, por su parte, dijo que se está incumpliendo con la Ley de Plaguicidas de la UE, que establece el principio de precaución cuando no existe un consenso científico claro sobre el daño que puede generar una sustancia. “Lamentamos que la Comisión dé la espalda a la ciencia independiente y a las preocupaciones de los ciudadanos y planee volver a aprobar este peligroso herbicida por otros 10 años”, dijo Angeliki Lysimachou, responsable de Ciencia y Política de la Red Europea de Acción contra los Plaguicidas.

Tal vez te interese: “Escándalo: revelaron en la ONU que argentinos tienen agroquímicos tóxicos en sus cuerpos”

“Hay pruebas alarmantes que ponen de relieve los riesgos de cáncer asociados al glifosato, junto con la miríada de otros efectos adversos notificados”, agregó. También, la responsable del Programa de Sustancias Químicas, Natacha Cingotti, de la Alianza para la Salud y el Medio Ambiente (HEAL), comunicó: “Es inaceptable que la Comisión siga planeando seguir adelante con su propuesta, teniendo en cuenta la cantidad de pruebas científicas sobre los impactos de la sustancia en la salud y el sufrimiento asociado”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Hope (@hope_videosparaelcambio)

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: GlifosatoMonsanto-BayerOMSUnión Europea
Post anterior

México devastado: emergencia sanitaria en Acapulco por el Huracán Otis

Próximo post

Hasta 10 años de cárcel por “crímenes ambientales”: la Unión Europea contra el ecocidio

Contenido Relacionado

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Próximo post
La titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El organismo amplió la lista de delitos penales, para prevenir y castigar "los casos comparables al ecocidio". Esta Comisión quiere aprobar el Acuerdo Mercosur-UE

Hasta 10 años de cárcel por “crímenes ambientales”: la Unión Europea contra el ecocidio

Lo último de EcoNews

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

Pesca de arrastre: Argentina está entre los países que más destruyen el fondo del mar

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?