lunes, septiembre 15, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Hasta siempre Bobi: ¿cómo logró vivir 31 años el perro más viejo del mundo?

Por: Redacción EcoNews
25 octubre, 2023
Bobi, el perro más viejo del mundo, que acaba de fallecer.

Bobi, el perro más viejo del mundo, que acaba de fallecer. (Foto: Facebook Karen Becker)

Bobi, de 31 años, el perro guardián de raza Rafeiro que batió el récord Guinness como el can más viejo del mundo, falleció recientemente. Le había sacado ese lugar a Bluey, un cane australiano de ganado, que murió en 1939 a sus 29 años. “Sus 11 478 días en la Tierra nunca fueron suficientes para quienes le querían”, escribió en Facebook su familia humana.

El animal, nacido el 11 de mayo de 1992, murió el fin de semana en un hospital veterinario, informó su dueño Leonel Costa, quien vivió con él desde sus ocho años, a la agencia The Associated Press. Bobi vivía en una granja en Conqueiros, una localidad de Portugal, con Costa y cuatro gatos. “Buen viaje, Bobi… has enseñado al mundo todo lo que debías enseñar”, concluyó la despedida escrita en la red social.

La calidad de vida de Bobi

En una entrevista a Associated Press, Costa dijo que el secreto de su perro Bobi para tener una larga vida era la “buena comida, el aire fresco y mucho amor, en un entorno tranquilo y apacible”. Además, afirmó que, para él, estar lejos de las ciudades, había ayudado. Bobi comía lo mismo que sus humanos y nunca le pusieron una correa. “Bobi come lo mismo que nosotros”, aseguró Costa. 

Mirá también: “Animales atrapados: qué hay detrás del viral que muestra a osos hormigueros encerrados en un canal”

Recomendados de Econews

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

Desde el Guinness World Records informaron su “tristeza al conocer la muerte de Bobi, el perro más longevo del mundo”. Los Rafeiro do Alentejo, la raza de Bobi, tiene una esperanza de vida media de unos 10 a 14 años. La edad de Bobi fue confirmada por la Unión Nacional de Veterinarios de Portugal.

Bobi, sin cadenas, siempre fue libre de vagar por los bosques y las tierras de cultivo que rodean la casa de la familia Costa. Su fallecimiento fue informado en las redes sociales por la veterinaria Karen Becker, que atendió a Bobi varias veces.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesBobiPortugal
Post anterior

“Desaparición de la humanidad”: el desesperado grito del Papa Francisco por el cambio climático

Próximo post

Auto a basura: el invento de un argentino que logró abandonar los combustibles fósiles

Contenido Relacionado

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?
Animales

¿Está en riesgo la supervivencia de los elefantes?

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales
Animales

El cambio climático está reduciendo drásticamente las aves tropicales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Próximo post
El auto a basura junto con su inventor, su pareja y un amigo.

Auto a basura: el invento de un argentino que logró abandonar los combustibles fósiles

Lo último de EcoNews

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Se eliminan los subsidios a la pesca ilegal: un hecho histórico para el Atlántico Sur

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Producción y naturaleza en diálogo: Corrientes será sede regional del Programa Paisaje Productivo Protegido

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

Cerrando el ciclo: soluciones circulares para el futuro

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?