Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

La innovación como eje del día 26 en la SDG Zone. (Foto; EcoNews Creative Lab)

La jornada del viernes 26 de septiembre en la SDG Media Zone de la Asamblea General de la ONU estuvo marcada por debates que cruzaron tecnología, cultura, juventud e información confiable como motores para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Desde la gobernanza de la inteligencia artificial hasta el poder de las artes y el periodismo de soluciones, los paneles ofrecieron perspectivas frescas y urgentes sobre los desafíos globales.

La sesión inaugural contó con la participación de Amandeep Singh Gill, Secretario General Adjunto y Enviado Especial para Tecnologías Digitales y Emergentes, quien abordó los nuevos mecanismos de gobernanza de la ONU: el Diálogo Global sobre Gobernanza de IA y el Panel Científico Internacional Independiente sobre IA. Descritos por António Guterres como un “hito pionero”, estos esfuerzos buscan equilibrar el potencial transformador de la IA con sus riesgos sociales, garantizando inclusión y una conexión real entre la ciencia y las políticas públicas.

Josh Groban y el poder transformador de las artes

En una grabación especial, el cantante y actor Josh Groban destacó cómo la educación artística puede ser una herramienta de empoderamiento juvenil. Basándose en la experiencia de su fundación Find Your Light, que ha apoyado a más de 300.000 estudiantes de comunidades marginadas, Groban subrayó que invertir en las artes no es un lujo, sino una vía para reducir desigualdades, aumentar la graduación escolar y promover la inclusión social.

Integridad de la información: clave para clima, paz y sociedad

En otra de las conversaciones, Jeremy Heimans, cofundador de Purpose, junto a la Secretaria General Adjunta de la ONU para Comunicaciones Globales, Melissa Fleming, reflexionaron sobre el rol de la información confiable en la lucha contra el cambio climático y en la construcción de sociedades resilientes. “La batalla por la verdad es también una batalla por la acción colectiva”, señalaron, aludiendo a iniciativas como Verified, que buscan contrarrestar la desinformación.

Publicidad responsable frente a la desinformación

El panel sobre información y desarrollo sostenible reunió a expertos en publicidad, entre ellos Charlotte Scaddan (ONU) y Jacob Dubbins (Red de Publicidad Consciente). La discusión puso en evidencia cómo los anunciantes pueden convertirse en aliados clave para frenar campañas de desinformación coordinadas y apoyar la integridad informativa vinculada a la acción climática.

Salud mental juvenil en la era digital

Con la participación de Felipe Paullier (ONU Juventud) y representantes de UNICEF y Sesame Workshop, el debate sobre salud mental juvenil destacó los riesgos y oportunidades de la IA y las plataformas digitales. Los panelistas coincidieron en que es urgente garantizar espacios digitales seguros e inclusivos, alineados con la Declaración de las Generaciones Futuras.

Periodismo de soluciones: contar la historia completa

La jornada cerró con un panel diverso en el que participaron voces de Scientific American, BBC Media Action, Devex, TV Globo y la Solutions Journalism Network. Se resaltó la importancia de narrativas constructivas que no solo expongan problemas, sino también respuestas efectivas. “El periodismo de soluciones restaura la confianza en las noticias y amplifica lo que funciona”, coincidieron los ponentes.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version