sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Honda Motor de Argentina presentó su primer reporte de sostenibilidad local

Por: IG EcoNews
15 junio, 2024
Honda Motor de Argentina reafirma su compromiso con la construcción de un futuro sostenible.

Honda Motor de Argentina reafirma su compromiso con la construcción de un futuro sostenible.

Honda Motor de Argentina presentó su primer Reporte de Sostenibilidad local que contempla los hitos más importantes de la compañía, así también como las acciones llevadas adelante por las áreas de Relaciones Corporativas, Recursos Humanos, Administración, Producción, Gobierno Corporativo, Ambiente, Safety y Responsabilidad Social; mediante sus cuatro pilares de acción: ambiente, educación, comunidad y seguridad vial.

El documento revela los logros alcanzados por la compañía, y los desafíos futuros que debe enfrentar, a modo de diálogo abierto y constructivo con sus grupos de interés e implicados.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Honda Motos Argentina (@hondamotosargentina)

El trabajo de la compañía se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas, y con esta guía hacia la sostenibilidad, busca liderar el avance de la movilidad permitiendo a las personas mejorar su vida cotidiana. En este marco, el 2023 fue un año de grandes logros para Honda que coincidió con la celebración de su 45° aniversario en el país. Este hito estuvo acompañado con lanzamientos, anuncios y excelentes resultados en sus 3 unidades de negocio: motocicletas, automóviles y productos de fuerza y marina.

Producción nacional

Honda fabrica nueve modelos de motocicletas en la planta de Campana, 3 de los cuales figuran en el top 10 de ventas acumuladas del año. Estos son los modelos Wave, XR150, y GLH150. Cabe mencionar que el 98% de sus proveedores son nacionales y que el 2% de las unidades fabricadas se exporta a otros mercados. En 2023, vendió más de 100 mil motocicletas, 14.000 productos de fuerza y marina, y 1300 automóviles.

100% de energías renovables

En materia sostenible, la planta de Campana (Provincia de Buenos Aires) cuenta con la certificación ISO 14001 y el 100% de la energía que utiliza es renovable, siendo la única fábrica de motos a nivel local que usa energías limpias en sus operaciones. Además, y fomentando la economía circular, en su patio ecológico clasifica y entrega 180 kg de material reciclado por mes a seis instituciones para que puedan realizar nuevos productos. Y a través de su planta de tratamiento de efluentes procesa 16m3/hora, volviendo a parámetros seguros los efluentes que genera.

Seguridad vial e impacto social

En cuanto a su impacto social, comunitario y en seguridad vial, impulsó seis proyectos y más de 100 acciones de responsabilidad social; 105 instituciones con 51.000 personas beneficiadas directamente, más de 200 voluntarios y más de 45.000 personas alcanzadas directamente con los programas Conciencia en Movimiento, Pioneros en Movimiento y Pacto Vial.

Su visión global de cara al 2050 se concentra en dos ambiciosos objetivos: cero colisiones fatales con vehículos Honda y alcanzar la neutralidad de carbono en todos sus productos, operaciones y actividades corporativas.

Para que esto sea posible, Honda Motor de Argentina trabaja en colaboración con concesionarios, comunidades, asociaciones civiles y otros grupos de interés con el fin de potenciar los resultados y contribuir a la construcción de un mundo mejor, sin dejar de lado la concientización en todos los aspectos.

De esta manera, la compañía reafirma su compromiso con la construcción de un futuro sostenible, liderando el avance de la movilidad y contribuyendo al bienestar de las comunidades en las que opera.

¿Qué te parecen estas iniciativas?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaAutomovilismoHondaSeguridad VialSostenibilidad
Post anterior

10 frases célebres para dedicar en el Día del Padre 2024

Próximo post

“Snacking Made Right 2023”: Mondelez presentó su informe de sostenibilidad con óptimos resultados

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
"Snacking Made Right 2023" es el informe de sostenibilidad de Mondelez International

“Snacking Made Right 2023”: Mondelez presentó su informe de sostenibilidad con óptimos resultados

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?