jueves, julio 31, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Humano no invadas: cerraron una famosa playa hasta el 2030 para proteger a los lobos marinos

Por: Redacción EcoNews
27 octubre, 2023
Un lobo marino durmiendo.

un lobo marino descansando. (Foto: Pexels/Sergio Arteaga)

El Ayuntamiento de la ciudad de San Diego, en California, Estados Unidos, decidió cerrar el acceso público a la famosa playa Point La Jolla y partes de Boomer Beach hasta 2030, para proteger a los lobos marinos de la insostenible interferencia humana. Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad y busca terminar con los incidentes entre animales y personas, especialmente, del acoso de estas últimas a la fauna local. Así, pretenden evitar posibles infracciones de la Ley de Protección de Mamíferos Marinos.

Respetar la vida silvestre y mantener una distancia segura es fundamental para proteger a estas especies, especialmente, en épocas de apareamiento y cría. Según informaron, algunas personas llegaron hasta a saltar las barreras para tener contacto directo con los animales, sacarse selfies y acariciarlos. Hay quienes fueron encontrados lanzándoles piedras.

Recomendados de Econews

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025
Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

14 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025

Mirá también: “Océano podcast: el aliado para entender al mundo marino”

La Comisión Costera de California apoyó esta prohibición, ya que últimamente hubo muchas interacciones perjudiciales para los animales. En su temporada de cría, desde mayo a octubre, se viralizaron videos que mostraban a turistas acercándose a las hembras con sus crías para intentar tocarlas y sacarse fotos. “Estas interacciones no solo son peligrosas tanto para los humanos como para la vida silvestre, sino que también pueden ser una violación de la Ley federal de Protección de Mamíferos Marinos“, detallan en el comunicaron.

Desde el ayuntamiento de San Diego dijeron: “Las interacciones humanas con lobos marinos adultos y sus crías durante este período podrían provocar lesiones o abandono de las crías de lobos marinos y un comportamiento agresivo por parte de los lobos marinos adultos”. Además, estos animales en California venían sufriendo la floración de algas tóxicas que provocó la muerte de algunos de ellos y comportamientos impredecibles.

Los lobos marinos pasan la mayor parte del tiempo en el agua y se acercan a las costas principalmente para la reproducción en los meses de verano. Las playas no son solo para que disfruten las personas, sino también el hogar de estos animales que no pueden vivir acosados por una foto. Si la armonía no se logró por falta de voluntad de las personas, la prohibición a estas playas pareciera ser la única salida, al menos, hasta el 2030.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Actividad humanaCaliforniaLobos marinosSan DiegoTurismo responsable
Post anterior

Polémica en El Bolsón: habilitaron la minería en tierras comunitarias

Próximo post

Más de 200 revistas científicas le piden a la OMS declarar la emergencia sanitaria por el cambio climático

Contenido Relacionado

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?
Animales

¿Qué es la moratoria sobre la caza de ballenas y por qué es clave para su supervivencia?

23 julio, 2025
Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?
Animales

Lo sabemos: el yaguareté y el carpincho llegaron primero: ¿cómo gestionamos la convivencia?

14 julio, 2025
Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos
Animales

Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

4 julio, 2025
Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación
Animales

Tiburones y rayas: identifican áreas importantes del Atlántico Sudoccidental para su conservación

12 junio, 2025
Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos
Animales

Microplásticos invaden mamíferos de Europa: hallazgo alarmante en jabalíes, liebres y ciervos

10 junio, 2025
Italia da un paso histórico: aprueba una ley que endurece las penas por maltrato animal
Animales

Italia da un paso histórico: aprueba una ley que endurece las penas por maltrato animal

2 junio, 2025
Próximo post
una nena africana luchando contra la poliomielitis.

Más de 200 revistas científicas le piden a la OMS declarar la emergencia sanitaria por el cambio climático

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Japón y el otro lado del universo

Japón y el otro lado del universo

30 julio, 2025
Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

30 julio, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad