Incendios en tiempo real: dónde hay focos activos y cuántos se han producido en los últimos años

incendios

Se estima que cada año se producen 4 millones de incendios en el mundo. (Crédito: Pexels)

El mapa de los incendios activos en el mundo revela una imagen aterradora: focos de fuego devoran miles de hectáreas en distintos continentes, dejando un rastro de destrucción y un futuro incierto.

Según reporta esta herramienta satelital ofrecida y producida por NASA FIRMS, actualmente se registran incendios en:

La región de Valparaíso, en Chile, es una de las más azotadas por una serie de incendios forestales que han dejado una estela de destrucción y tragedia. Desde el inicio de los focos, miles de hectáreas han sido devastadas, dejando a cientos de familias sin hogar y causando un impacto ambiental considerable.

Las llamas, avivadas por las fuertes ráfagas de viento y las altas temperaturas, avanzan sin control por las zonas rurales y amenazan con extenderse a las áreas pobladas. Los equipos de emergencia trabajan incansablemente para combatir el fuego, pero la tarea se presenta ardua y compleja.

Ante el panorama desolador, las autoridades han declarado el estado de emergencia en la zona y han movilizado todos los recursos disponibles para combatir los incendios.

Chile y Argentina entre los países más afectados del Cono Sur. (Crédito: NASA)

¿Cuántos incendios se producen en un año?

La cantidad que se producen en el mundo varía anualmente de forma considerable, dependiendo de diversos factores como el clima, las condiciones ambientales y las actividades humanas. Sin embargo, se estima que, en promedio, se producen alrededor de 4 millones de incendios forestales al año.

Según datos del Sistema de Información Global sobre Incendios (GFIS), en 2023, se registraron más de 4 millones de estos siniestros a nivel internacional. ¿Qué ocurrió años anteriores?

¿Cuáles son las causas principales de los incendios?

Entre los factores centrales, se destacan los naturales como rayos, sequías y erupciones volcánicas; la actividad humana a partir de accidentes, negligencia, actividades agrícolas y ganaderas, e incendios intencionales. Finalmente, se reconoce al cambio climático como una de las causas fundamentales. Es que el aumento de las temperaturas y la disminución de las precipitaciones crean condiciones ideales para la propagación del fuego.

Cómo combatir los incendios

Ante el avance del fuego resulta crucial tomar medidas para prevenir y combatir los incendios forestales. Algunas estrategias clave son:

La lucha contra los incendios forestales es un desafío global que requiere un compromiso urgente de todos. ¡Es hora de actuar para proteger nuestro planeta, nuestra economía y nuestra salud! Y vos, ¿qué estás haciendo por la Madre Tierra?

Exit mobile version