miércoles, noviembre 5, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Indignante: en Florida, utilizan a un cocodrilo para abrir una lata de cerveza

Por: IG EcoNews
19 julio, 2024
Florida: usó a un cocodrilo para abrir una lata de cerveza

En los cuerpos de agua dulce del estado del sur de EE.UU. viven más de un millón de ejemplares de estos reptiles.

En Florida, habitan aproximadamente 1,5 millones de caimanes americanos. Para quienes viven en este estado y en Luisiana, es normal convivir con estas especies. Sin embargo, un video viral que muestra cómo un joven usa a un cocodrilo para abrir una lata de cerveza generó rechazo entre los usuarios.

(Podría interesarte: Polémica por el rescate de delfines varados en Río Negro: qué hacer ante esta situación)

En los cuerpos de agua dulce del estado del sur de EE.UU. viven más de un millón de ejemplares de estos reptiles y Florida es el segundo estado con mayor cantidad de caimanes en el país. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

El video muestra a un grupo de personas celebrando una acción sumamente irresponsable con un caimán de la zona. Si bien el repudio fue generalizado entre los usuarios, algunos otros lo celebraron por considerarlo gracioso. Ante esto, las autoridades han emitido algunos consejos en caso de un encuentro con uno de estos reptiles:

Recomendados de Econews

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

  • No subestimar su velocidad.
  • No alimentarlos.
  • No nadar en aguas donde habitan.
  • Mantener a niños y animales de compañía lejos del agua.

(Podría interesarte: Indignante: un hombre le dio de comer plástico a un hipopótamo y los usuarios reaccionaron)

Cabe mencionar que los caimanes son especies protegidas y que las lesiones graves causadas por estos animales son poco comunes. De todas formas, es necesario seguir los consejos de los especialistas para evitar cualquier tipo de encuentro desafortunado y/o sorpresivo.

¡Sumate a EcoNews Weekly!

Tu dosis semanal de información socioambiental. Todos los jueves, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Cada vez menos niños se vacunan en Argentina, según la OMS

Próximo post

Estos 10 alimentos tienen más vitamina C que la naranja

Contenido Relacionado

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua
Planeta

El costo ambiental oculto de las servilletas de papel: cada una usa 10 litros de agua

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo
Opinión

Ebullición planetaria y ecocidio: el imperativo jurídico de transitar del antropocentrismo al biocentrismo

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo
Opinión

Los cuadros de mando de productos pueden ayudar a rescatar el Pacto Verde Europeo

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”
Entretenimiento y Cultura

Santi Siri en EcoNews Talks: “El cómputo puede ser la nueva soja para la Argentina”

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
Estos 10 alimentos tienen más vitamina C que la naranja

Estos 10 alimentos tienen más vitamina C que la naranja

Lo último de EcoNews

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Más Vale Volando: el evento que invita a reconectarse con la naturaleza en plena ciudad

Se lanzó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina durante el Congreso ISWA 2025

Se lanzó el Centro de Excelencia en Cambio Climático y Economía Circular para América Latina durante el Congreso ISWA 2025

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

La invasión silenciosa del pino: cómo una especie extranjera amenaza los bosques patagónicos

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?