lunes, octubre 20, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

¿Por qué a veces hay una “invasión de mariposas”?

Por: Redacción EcoNews
19 marzo, 2024
La "invasión de mariposas" es, en verdad, una migración. (Foto: Pexels/Leah Newhouse).

La "invasión de mariposas" es, en verdad, una migración. (Foto: Pexels/Leah Newhouse).

Si vives en una ciudad muy urbanizada, cuando sales a la calle solo te cruzas con un par de mariposas, con suerte. Pero hay determinadas épocas en que vuelan en grandes grupos, como si hubiera una invasión de mariposas. Sin embargo, no se trata de invasiones, están migrando.

Las migraciones masivas se dan por una combinación de factores, entre ellos:

  • Para buscar mejores zonas: las variaciones en la temperatura y las precipitaciones pueden influir en las rutas migratorias y la cantidad de mariposas.
  • Alimento: estos insectos necesitan flores que les proporcionen néctar, ya que es su principal fuente de energía. Si hay escasez, migran.
  • Pérdida de su hábitat: la destrucción de su hábitat natural, como la deforestación, las obliga a buscar nuevos destinos.
  • Para reproducirse: algunas especies migran luego de reproducirse para depositar sus huevos en zonas con condiciones climáticas más favorables para el desarrollo de las larvas.

Invasión de mariposas en Buenos Aires

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EcoNews en Español (@econewses)

En Buenos Aires, en Argentina, hubo recientemente una proliferación de mariposas, incluso en los cascos urbanos, lo que llamó la atención de toda la población.

Esta situación se generó porque estaban migrando del sur del país hacia el noroeste, en busca de regiones más cálidas.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

La palabra “invasión” suele asociarse a algo negativo, pero no tendría que ser siempre así: la llegada de más mariposas puede favorecer la polinización de flores y cultivos.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Invasión de mariposasMariposaMigración
Post anterior

En busca de la biodiversidad perdida: están reforestando la Cordillera de los Andes

Próximo post

¿Qué sembrar con la llegada del equinoccio?

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone
Naciones Unidas

Historias, ciudades, jóvenes y datos: la agenda de este 26 de septiembre en la SDG Media Zone

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Próximo post
¿Qué sembrar con la llegada del equinoccio?

¿Qué sembrar con la llegada del equinoccio?

Lo último de EcoNews

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

¿Puede la humanidad arreglar lo que ha roto?

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?