miércoles, septiembre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

“Votá democracia”: duro comunicado del ambientalismo contra Javier Milei

Por: Redacción EcoNews
16 noviembre, 2023
Javier Milei

Debate de candidatos a presidente. Javier Milei. Foto NA: POOL/CAMILA GODOY

“Ambiente no vota Peluca, #MileiNo #MileiNunca”, son algunas de las consignas de los activistas en las redes sociales que llaman no votar al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, para presidente de la República Argentina, por sus dichos negacionistas del cambio climático.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Consciente Colectivo (@conscientecolectivoarg)

La polémica siempre rodeó al libertario mediático por sus frases que, a muchas personas, le resultan totalmente descabelladas, como la venta de órganos, la libre portación de armas, la confianza ciega en el mercado y en la propiedad privado por sobre el Estado. Sin embargo, la última que terminó por unir a casi todo el sector del ambientalismo es la reivindicación de la dictadura, al decir que fue una “guerra” y no terrorismo de Estado como ya lo dijo la Justicia. Por eso el lema es “Votá democracia”.

Recomendados de Econews

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Es justamente por temor a que gane las próximas elecciones, en el balotaje del domingo 19 de noviembre, que los activistas, a pesar de no coincidir con su opositor, Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP), piden o bien, votar a Massa, o no votar a Milei.

Tal vez te interese: “Javier Milei: “El cambio climático es independiente de la existencia del hombre””

Hoy difundieron un comunicado más de 200 representantes de instituciones ambientales, tanto nacionales como extranjeras, donde llamaron a “no votar a Milei”, una acción sin precedentes. El candidato por LLA dijo en reiteradas ocasiones que, para él, el cambio climático es un “invento del socialismo”, ya que es, según su mirada un “fenómeno natural” en el que nada tiene que ver la acción humana. Si alguien piensa esto último, para Milei es un “zurdo”. Descree totalmente de los informes del IPCC de la ONU, a los que considera “papers de cuarta”.

Mencionan algunas posturas de La Libertad Avanza respecto al ambiente, como que “la Administración de Parques Nacionales es un costo en el gasto público” y que se mostraran en contra de la creación de áreas naturales protegidas. Además, se promulgan en contra de quienes consideran que “la biodiversidad es mercantilizable” y que no amerita “inversión y compromiso por parte del Estado”.

El comunicado lo firman guardaparques, técnicos, académicos y activistas de ONG que sostienen que, si bien ambas campañas presidenciales fueron pobres en la agenda ambiental, un triunfo de Javier Milei supone una “gravedad” para el ambiente. “Para garantizar la preservación de las especies y ambientes llamamos a no votar a Milei el 19 de noviembre y a apoyar al candidato Sergio Massa”.

El texto difundido por los activistas contra Javier Milei

“En vísperas de una elección que va a definir el destino del país por los próximos 4 años, creemos importante no permanecer indiferentes al contexto que nos atraviesa. El movimiento ambiental surge por la necesidad de enfrentar una crisis climática y ecológica que se agrava día a día, y que amenaza con afectar la salud y calidad de vida de las personas que habitan nuestro suelo”.

“Hemos trabajado siempre bajo la convicción de que un cambio estructural sólo será posible a través de una política que entienda la importancia y transversalidad de la agenda ambiental como una problemática económica, social y de derechos humanos, y actúe en consecuencia. Es por ello que, en un escenario donde uno de los candidatos a presidente se encarga de afirmar, cada vez que puede, que el cambio climático no existe, no podemos más que alzar la voz para proteger los valores por los que venimos luchando año tras año”.

“A 40 años del retorno de la democracia a la Argentina tenemos bien en claro que cualquier cambio positivo para el país y su gente sólo tendrá lugar bajo un sistema político que reconozca y defienda los derechos que tanto nos costaron conseguir. Siempre fuimos críticos de las diferentes gestiones de Gobierno, pues somos conscientes de que hoy las demandas ambientales están lejos de ser satisfechas, y de que la dirigencia política no está actuando a la velocidad que la crisis climática amerita”.

“Sin embargo, la llegada al poder de Javier Milei representaría un enorme retroceso en términos ambientales y sociales. No tenemos dudas de que se trata de un candidato violento, que pone en jaque los más básicos acuerdos de convivencia social. No sólo la agenda ambiental se verá relegada sino que, lo que es aún más grave, correrá riesgo la posibilidad de manifestarse libremente en oposición a sus políticas”.

“Por todo ello y mucho más, el ambientalismo no vota a Milei y llama a que hagamos lo necesario para evitar que sea nuestro próximo presidente”.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: ArgentinaCambio climáticoElecciones 2023Vota Democracia
Post anterior

¿Qué país decretó un feriado nacional para plantar 100 millones de árboles?

Próximo post

“Gran peligro”: los efectos de El Niño en Brasil y Bolivia

Contenido Relacionado

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

Próximo post
Bolivia, con sequía. El bombardeo de nubes quiere paliar la crisis hídrica.

“Gran peligro”: los efectos de El Niño en Brasil y Bolivia

Lo último de EcoNews

Tecnología con propósito: cuando la sustentabilidad se convierte en código

Tecnología con propósito: cuando la sustentabilidad se convierte en código

The Food Market celebra sus 10 años con la certificación de Empresa B

The Food Market celebra sus 10 años con la certificación de Empresa B

Cómo la religión puede movilizar al 87% de la población mundial a la acción climática

Cómo la religión puede movilizar al 87% de la población mundial a la acción climática

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?