Juegos Olímpicos de París 2024: así son las camas antisexo y ecológicas

Camas de cartón que no soportan 2 personas: así son las que alberga la Villa Olímpica.

Los atletas hicieron demostraciones en sus redes sociales sobre las camas de cartón.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 han puesto el foco en la sostenibilidad, implementando medidas innovadoras para reducir su huella de carbono. Una de las iniciativas más llamativas ha sido el uso de camas de cartón en la Villa Olímpica. Esta decisión, que generó controversia en los Juegos de Tokio 2020, ha vuelto a ser objeto de debate en las redes sociales.

La organización de París 2024 se ha fijado un ambicioso objetivo: reducir a la mitad las emisiones de CO2 en comparación con ediciones anteriores. En línea con esta meta, las camas de cartón, fabricadas con materiales reciclados y totalmente reciclables, se presentan como una solución ecológica para alojar a los atletas.

Sin embargo, la resistencia de estas camas ha sido puesta en duda desde su primera aparición en Tokio 2020. Las redes sociales se inundaron de rumores sobre su fragilidad y su supuesta imposibilidad de soportar el peso de dos personas. Ante estas especulaciones, los organizadores de París 2024 han querido demostrar la durabilidad de estas camas, y numerosos videos en redes sociales muestran a atletas saltando, girando y pateando sobre ellas sin que se produzcan daños.

La implementación de camas de cartón tiene múltiples beneficios:

Las camas de cartón en los Juegos Olímpicos de París 2024 representan un paso adelante hacia un futuro más sostenible. Sin embargo, es importante evaluar a largo plazo su impacto ambiental y económico, así como su aceptación por parte de los atletas.

¿Qué opinás acerca de esta medida?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version