jueves, julio 31, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

La ONU condenó los incidentes en Jujuy y generó un tenso cruce entre Alberto Fernández y Gerardo Morales

Por: Victoria Cassettari
23 junio, 2023
alberto fernandez, prsidente de argentina

El presidente Alberto Fernández se pronunció en Casa Rosada, en el marco de una declaración oficial que brindó sobre el conflicto en la provincia de Jujuy. Foto: NA/Presidencia.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Argentina expresó su preocupación por las denuncias de incidentes que tuvieron lugar en Jujuy luego de la reforma constitucional. Mientras tanto, continúa el cruce de responsabilidades entre el presidente Alberto Fernández y el gobernador jujeño Gerardo Morales. 

Los incidentes en Jujuy se dieron a raíz de una reforma constitucional impulsada por Morales que modifica artículos acerca de la propiedad privada, el derecho a huelga y los derechos indígenas. Comunidades aborígenes y demás sectores sociales denunciaron que las medidas buscan impulsar el desalojo expeditivo de quien no tenga título de propiedad para beneficiar el extractivismo del litio por multinacionales extranjeras.

Recomendados de Econews

El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

29 julio, 2025
Industria del plástico bajo la lupa: denuncian hostigamiento e infiltración en negociaciones de la ONU

Industria del plástico bajo la lupa: denuncian hostigamiento e infiltración en negociaciones de la ONU

28 julio, 2025
La Corte Internacional de Justicia declara que los Estados son legalmente responsables por sus emisiones de CO2

La Corte Internacional de Justicia declara que los Estados son legalmente responsables por sus emisiones de CO2

23 julio, 2025

La ONU condena la violación de DD. HH. y la violencia en las manifestaciones

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Argentina se manifestó a raíz de “la vulneración de derechos y acciones violentas” en Jujuy. Amnistía Internacional y Human Rights Watch también se manifestaron públicamente para promover el diálogo entre las partes.

La ONU mencionó denuncias sobre el “uso indebido de la fuerza por parte de agentes policiales”. Durante los incidentes se reportaron “detenciones y judicialización de manifestantes, de líderes indígenas, de una legisladora provincial y de periodistas, además de obstrucción al trabajo de los activistas de derechos humanos”, denunció el organismo.

La ONU también expresó su preocupación por el accionar de ciertos manifestantes que cometieron “acciones violentas como irrumpir por la fuerza en las instalaciones de la legislatura provincial”.

“Hacemos un llamado urgente al diálogo constructivo e intercultural en Jujuy, que garantice la participación efectiva de los pueblos indígenas y de todas partes interesadas, para superar la crisis mediante vías democráticas e institucionales”, manifestó el representante en América del Sur, Jan Jarab.

Alberto Fernández va por la inconstitucionalidad de la reforma

Los incidentes en Jujuy avivaron la llama entre la oposición y el oficialismo. Durante el fin de semana hubo un intercambio de culpas y responsabilidades entre Gerardo Morales, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. A raíz de la carta de la ONU, los mandatarios volvieron a manifestarse públicamente. 

Alberto Fernández anunció que irá por la inconstitucionalidad de la reforma impulsada por Morales en Jujuy, según informó en un mensaje desde la Casa Rosada. El presidente citó la carta firmada por la ONU y se respaldó en las declaraciones de Amnistía Internacional y Human Rights Watch.

Fernández aseguró que las reformas “violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales” e instruyó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación a tomar cartas en el asunto. 

“Por último solicito al gobierno de Jujuy, a cargo de Morales, que convoque a las comunidades aborígenes para solucionar de inmediato la situación y a los diferentes actores que intervienen en el tema. Cuenta conmigo personalmente y con apoyo del Gobierno nacional”, finalizó el presidente.

Declaraciones del presidente Alberto Fernández sobre la situación en Jujuy.

Gerardo Morales denuncia operación por parte del gobierno nacional

Gerardo Morales, por su parte, expresó en sus redes sociales que los hechos de violencia fueron responsabilidad del gobierno nacional. “Todo esto es parte de una estrategia: generar caos en un año electoral”, denunció el mandatario. 

El gobernador anunció el envío de notas a las organizaciones internacionales de derechos humanos en las que resaltó la legitimidad de las reformas. “La verdad objetiva debe ser difundida”, agregó. 

Además, aseguró que la policía jujeña comenzó con tareas de prevención. Sin embargo, “luego de 43 minutos de disturbios actuó para defender la seguridad física de los trabajadores de la Legislatura ante la violencia explícita que se desató”.

La sucesión de hechos de violencia que se están produciendo en Jujuy son responsabilidad del Gobierno nacional. La verdad objetiva debe ser difundida. Por eso, enviamos una nota informando sobre lo sucedido a funcionarios de la CIDH, como a su presidenta, al relator Especial…

— Gerardo Morales (@GerardoMorales) June 21, 2023

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Alberto FernándezAmnistía InternacionalArgentinaGerardo MoralesHuman Rights WatchJujuyONU
Post anterior

Clima en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores: el pronóstico del tiempo para este jueves 22 de junio

Próximo post

Juan Grabois: “Yo quiero que Argentina sea una potencia nuclear”

Contenido Relacionado

El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos
Naciones Unidas

El hambre retrocede, pero el camino sigue empinado: la ONU alerta por desigualdad, clima y conflictos

29 julio, 2025
Industria del plástico bajo la lupa: denuncian hostigamiento e infiltración en negociaciones de la ONU
Naciones Unidas

Industria del plástico bajo la lupa: denuncian hostigamiento e infiltración en negociaciones de la ONU

28 julio, 2025
La Corte Internacional de Justicia declara que los Estados son legalmente responsables por sus emisiones de CO2
Naciones Unidas

La Corte Internacional de Justicia declara que los Estados son legalmente responsables por sus emisiones de CO2

23 julio, 2025
Argentina refuerza su lucha contra la pesca ilegal: del Atlántico Sur a la OMC
Gobiernos

Argentina refuerza su lucha contra la pesca ilegal: del Atlántico Sur a la OMC

23 julio, 2025
Fondo de Cali: avances y dudas sobre los 1000 millones para proteger la biodiversidad
COP

Fondo de Cali: avances y dudas sobre los 1000 millones para proteger la biodiversidad

16 julio, 2025
UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo
Naciones Unidas

UE y Mercosur: CAF ve en el tratado de libre comercio la llave para crear el mayor bloque económico del mundo

2 julio, 2025
Próximo post
Juan Grabois

Juan Grabois: “Yo quiero que Argentina sea una potencia nuclear”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Japón y el otro lado del universo

Japón y el otro lado del universo

30 julio, 2025
Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

Ni sorbetes compostables ni termito Stanley: Estamos lejos de la gran transformación

30 julio, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad