jueves, octubre 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Jornada histórica en el Congreso: Argentina debatió sobre derecho animal y la Ley Sintientes

Por: IG EcoNews
8 agosto, 2024
Jornada histórica en el Congreso: Argentina debatió sobre derecho animal y la Ley Sintientes

La Ley Sintientes busca declarar a los animales como personas físicas no humanas. (Foto: Ley Sintientes)

Argentina vivió una jornada histórica en el Congreso, donde se debatió sobre el derecho animal. Jueces, fiscales, legisladores, especialistas y organizaciones civiles se reunieron el 6 de agosto para dialogar sobre la urgencia de crear una agenda legislativa que ponga el foco en el bienestar animal.

Además, durante el encuentro que reunió a más de 200 ONG y más de 700 asistentes, también se presentaron proyectos de ley aún pendientes de ser tratados en el recinto: la Ley Sintientes, que busca que los animales dejen de ser consideradas “cosas” en el Código Civil y Comercial, y sean sujetos de derecho; y la Ley de Presupuestos mínimos, para la protección de la fauna urbana y Educación en Derechos Animales.

La urgencia de crear un marco jurídico que proteja a los animales se hace evidente frente a la antigüedad la última ley de protección animal, que fue creada hace casi 70 años (Ley 14.346 de 1954).

(Podría interesarte: Las 3 provincias argentinas con más perros callejeros)

Recomendados de Econews

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico

Hacia un acero más ecológico

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EcoNews en Español (@econewses)

(Podría interesarte: ¡Como los humanos! Las gallinas también se ruborizan: un nuevo descubrimiento revela el mundo emocional de las aves)

Jornada histórica: se debatió sobre el derecho animal en el Congreso

El encuentro reunió a más de 200 ONG y tuvo más de 700 participantes. Con 3 paneles de especialistas, el primer módulo se denominó “Cambiando el enfoque sobre derecho animal en Argentina. Los proyectos en el Congreso Nacional”; el segundo se enfocó en los aspectos legales: “La mirada del derecho y la justicia: normativa, litigio y jurisprudencia”, mientras que el último fue “Contextos y convivencias. Regulaciones y agenda pendiente”.

Además, el movimiento Sintientes entregó más de 200.000 firmas a favor del proyecto de ley que busca modificar el Código Civil y Comercial Argentino para considerar a los animales sujetos de derechos.

Tal como expresó Liz Solari, actriz, productora, activista e impulsora de la Ley Sintientes, crear un marco normativo para el bienestar animal “Es importante darle a los jueces herramientas con las que ellos puedan enfrentar todos los casos que les llegan”.

(Leé más: Histórico: consideran a un perro “ser sintiente” y establecen régimen de visitas para una ex pareja)

La jornada en el Congreso logró juntar más de 200.000 firmas en apoyo a la Ley Sintientes.

La exdiputada nacional, Graciela Camaño, hizo hincapié en el rol determinante del Congreso para lograr una ley efectiva que proteja los derechos de los animales: “La ley no es sólo el trabajo parlamentario. Es también la doctrina y la jurisprudencia. En materia de derechos de los animales, el Congreso está en deuda, los jóvenes se nos adelantaron. Debemos ir por una ley especial”.

En nombre de los animales y de todas las personas que luchan por evitar el sufrimiento ajeno, representantes de diversos rubros fueron al Congreso a insistir y pedir rapidez para crear un marco normativo a favor del bienestar animal. “La sociedad ya está lista, instalar el debate acá dentro es el desafío”, declaró Liz Solari.

Para sumarte al proyecto de Ley Sintientes que busca dejar de considerar a los animales en la categoría de cosas, firmá la petición de change.org.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AnimalesArgentina
Post anterior

¿Un hongo que se llama Messi? Descubrieron una nueva especie del reino fungi y le pusieron el apellido de la Pulga

Próximo post

El 20% del territorio de pueblos indígenas está invadido por petrolíferas en la Amazonía peruana

Contenido Relacionado

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental
Naciones Unidas

América Latina prepara acuerdos clave en restauración, biodiversidad y metano de cara a la cumbre ministerial ambiental

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?
Naciones Unidas

Lima se convierte en epicentro ambiental de Latinoamérica: ¿qué se espera de la Cumbre de Ministros de Ambiente 2025?

Últimas noticias

Protegido: Todos los beneficios del Club EcoNews

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS
Naciones Unidas

Periodismo de soluciones: cómo contar lo que funciona puede acelerar los ODS

Próximo post
El 20% del territorio de pueblos indígenas está invadido por petrolíferas en la Amazonía peruana

El 20% del territorio de pueblos indígenas está invadido por petrolíferas en la Amazonía peruana

Lo último de EcoNews

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

Lo que un acuerdo climático entre China y la UE podría hacer por el mundo

Lo que un acuerdo climático entre China y la UE podría hacer por el mundo

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?