jueves, agosto 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Libertad para los animales: buscan liberar más de 100 delfines cautivos en España

Por: Victoria Cassettari
18 mayo, 2023
Una chica parada frente al parlamento español. Es Olivia Mandle, activista por los derechos de los delfines. Sostiene una caja con las firmas que junto en su campaña

Fuente: IG @oliviamandle.

Los animales tienen derecho a vivir en libertad. Así lo cree Olivia Mandle, una joven activista que juntó más de 150 000 firmas para prohibir el cautiverio de delfines en España. Con el apoyo de científicos del país y la organización World Animal Protection, entregó la petición al Congreso de Diputados.

Olivia Mandle propone la creación de santuarios marinos en donde se enseñe a los animales a vivir en libertad, informó El País. “Queremos que la generación actual sea la última generación de cetáceos que nazca, crezca, viva y muera en confinamiento”, manifestó la activista.

Recomendados de Econews

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025

España es el país de Europa con más delfines en cautiverio. Tiene 10 instalaciones con el 33% de todos los delfines cautivos del continente. Con más de 100 de los 3000 que hay en el mundo, la nación se convierte en la sexta mayor cárcel de delfines y cetáceos del mundo. Esto se explica por el negocio millonario detrás: un delfín en cautiverio puede significar entre 400 000 y dos millones de euros al año.

Un delfín en el agua mira hacia el frente

Una joven con una gran historia de activismo

Mandle, de 16 años, comenzó la campaña para liberar los delfines de España cuando tenía tan solo 14 años. En marzo de 2020, la adolescente juntó más de 56 000 firmas para liberar tres delfines cautivos en el Zoo de Barcelona. A pesar de que la campaña conmovió a miles de personas, los animales fueron trasladados a un zoológico de Atenas. 

“La reciente ley de Bienestar Animal, aprobada en marzo de 2023, ha dejado a los delfines de lado. Por eso, solicitamos a los diputados que modifiquen y prohíban la captura y cría de cetáceos en cautividad”, dijo la joven activista en diálogo con El País. La ley no solo permite la tenencia, el intercambio y la cría de animales en cautiverio, sino también el uso de cetáceos en espectáculos.

Los delfines, animales sufrientes

Los delfines y los cetáceos “son animales dotados de una alta inteligencia social, necesitados de su comunidad para desarrollarse, seres autónomos y autoconscientes”, aseguró Mandle. “Quieren tomar sus decisiones sobre qué hacen y a dónde van”.

“Un tanque es, en promedio, 200 000 veces más pequeño que el área de distribución natural de un delfín en la naturaleza y nunca se aproximará a la riqueza de la vida en el océano”, denunció Sandra Campinas de World Animal Protection en diálogo con El País. 

Bruno Díaz, científico e investigador de cetáceos, explicó cuánto sufren estos animales en cautiverio. “Enjaulados no pueden cubrir sus necesidades sociales. Tampoco sus necesidades físicas. Son animales que nadan hasta 240 kilómetros diarios. Imagina nadar 240 kilómetros diarios en una piscina de 400 metros cuadrados… El cautiverio acaba siendo una tortura mental”, dijo a El País. 

España debe seguir el ejemplo de otros países

En 2021, Francia legisló contra el maltrato animal y determinó el cierre de los cautiverios de delfines. Canadá, por su parte, aprobó el 2019 la ley Liberen a Willy que decreta que la generación actual de delfines cautivos será la última de la historia del país. México también está avanzando en la misma dirección.

Bolivia, Chile, Costa Rica, Croacia, Chipre, Hungría, Nicaragua, Eslovenia y Suiza se suman a la lista de países en los que está prohibido la exhibición de cetáceos en espectáculos. Brasil y Reino Unido, a su vez, establecieron condiciones exigentes para el cautiverio de cetáceos, por lo que es casi imposible ponerlo en práctica.

Se espera que la legislación de España tenga en cuenta la salud y bienestar de los animales y escuche a los más de 150 000 ciudadanos conmovidos por el cautiverio de los delfines que exigen su liberación inmediata. 

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Change.orgDelfinesEspañaOlivia MandleWorld Animal Protection
Post anterior

Calentamiento global: por un error de un satélite las pérdidas de los glaciares en el Himalaya podrían empeorar

Próximo post

Shell admite que para frenar el calentamiento global hay que dejar inmediatamente los combustibles fósiles

Contenido Relacionado

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

20 agosto, 2025
El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo
Deportes

El TC estrena el primer palco sensorial móvil del mundo

14 agosto, 2025
18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina
Sociedad

18 millones de niños indígenas sufren desigualdad en América Latina

7 agosto, 2025
Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo
Sociedad

Terremoto histórico en Rusia sacude el Pacífico: alerta de tsunami en medio mundo

30 julio, 2025
Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación
Sociedad

Malaria en la Amazonía: una enfermedad que crece impulsada por la deforestación

22 julio, 2025
Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre
Turismo

Vacaciones responsables: cómo el turismo puede proteger la vida silvestre

18 julio, 2025
Próximo post
Una estación de servicio Shell en una noche con niebla

Shell admite que para frenar el calentamiento global hay que dejar inmediatamente los combustibles fósiles

Lo último de EcoNews

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

Yasuní: el mandato popular que Ecuador debe cumplir

21 agosto, 2025
De soft law a ius cogens: el nuevo paradigma legal frente al cambio climático

De soft law a ius cogens: el nuevo paradigma legal frente al cambio climático

21 agosto, 2025
De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

De la movilización social y el acceso a la justicia ambiental

20 agosto, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?