Los 10 puntos a los que se negó Milei al no firmar el Pacto del Futuro 2045

El presidente argentino se negó a suscribir a la agenda global de la ONU.

En la última Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York los líderes del mundo adoptaron por consenso el Pacto para el Futuro 2045, que prevé 56 acciones globales para el mantenimiento de la paz, el cambio climático, la igualdad de género, la lucha contra el terrorismo y las potenciales amenazas de la Inteligencia Artificial.

Sin embargo, un grupo de países, entre los que se encuentra Argentina, Venezuela, Irán, Corea del Norte y Haití, entre otros, presentaron sus reservas y no suscribieron al documento, cuya última versión fue presentada hoy por Naciones Unidas.

(Leé también: Proyecto de GNL de PAE: “¿Quién va a querer ver las ballenas con un buque en el medio?”)

Qué dijo Milei del Pacto del Futuro 2045

La primera en informar la disconformidad de Argentina fue la canciller Diana Mondino que explicó que el país se “disoció” al acuerdo porque “Argentina quiere tener alas para su desarrollo, sin estar sujeto a un peso indebido de decisiones ajenas a nuestras metas. Argentina será un Faro de Libertad”. 

En su intervención en el foro internacional, Milei fue más tajante y sostuvo que la ONU “dejó de defender sus principios fundantes” y acusó a la organización de transformarse “en un leviatán que pretende decir cómo deben vivir todos los ciudadanos del mundo”.

En ese sentido, Milei afirmó que el Pacto del Futuro “no es otra cosa que la profundización de ese rumbo trágico que esta institución ha adoptado”. 

Milei en su discurso en Naciones Unidas junto a su gabinete.

Los puntos que sostiene el Pacto del Futuro

“Nos enfrentamos a crecientes riesgos catastróficos y existenciales, muchos de ellos causados por nuestras propias decisiones. Hay seres humanos que padecen terribles sufrimientos. Si no enderezamos el rumbo, corremos el riesgo de estar abocados a un futuro disfuncional en el que las crisis serán constantes”, inicia el documento firmado por 143 países. 

Entre otros puntos, los países se comprometieron a:

Exit mobile version