viernes, octubre 17, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Los 4 inventos que revolucionan el acceso al agua segura: una mirada hacia el futuro

Por: EcoNews
24 mayo, 2023
Canilla precaria goteando agua I EcoNews

771 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua segura.

El acceso al agua segura no es una realidad a la que acceden todas las personas. Se calcula que alrededor de 771 millones de personas en el mundo no acceden a este derecho vital. Sin embargo, nuevos inventos buscan revertir esta situación.

Los expertos de World Economic Forum reunieron los 4 proyectos innovadores que revolucionan el acceso al agua segura. En EcoNews te contamos de qué se tratan.

Tratamiento de aguas residuales: Indra Water y Epic Cleantec

El 80% de las aguas residuales se desechan sin ningún tratamiento. Es una de las principales causas de enfermedades como cólera, fiebre tifoidea, parásitos intestinales y diarreas. 

El sistema de tratamiento de Indra Water recicla aguas residuales domésticas e industriales para su reutilización de una manera más económica y fácil que las técnicas tradicionales. La empresa puede recuperar hasta el 95% de las aguas residuales que trata sin necesidad de usar productos químicos.

Recomendados de Econews

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

Epic Cleantec también se dedica a tratar y reutilizar aguas residuales de edificios en Estados Unidos. Además, su sistema recupera energía térmica y la usa para el suministro de agua caliente.

Purificación de agua: Wateroam y Openversum

La demanda de agua potable ha ido creciendo a lo largo de los años. Se estima que para el año 2050 haya un aumento de entre 20 y 30% en el uso del agua potable por el desarrollo de las industrias, el crecimiento de la población y el cambio climático. Sin embargo, los niveles de contaminación del agua son cada vez mayores por productos químicos, plásticos y microorganismos.

Wateroam creó un sistema de filtración portátil que funciona en minutos. Funciona sin electricidad, por lo que es útil en comunidades rurales y poblaciones afectadas por desastres. Es un dispositivo de bajo costo y ya ha tenido un impacto en más de 250 000 personas.

Openversum se encuentra en América Latina, Asia y África. Se dedica a capacitar personas para que fabriquen y distribuyan localmente filtros de agua a través de un sistema de microfranquicias. Su innovador proceso de fabricación tiene bajos costos de producción y funciona a partir de un cartucho biodegradable.

Desalinización de agua de mar: Oneka y Desolenator

Eliminar las sales disueltas en el agua de mar es una potencial fuente de agua potable, dada la escasez mundial. Sin embargo, mucha de la tecnología involucrada aún está en proceso de desarrollo, su uso es costoso y consume mucha energía y combustibles fósiles.

Oneka desarrolló un sistema de desalinización que utiliza la energía de las olas del mar. El proceso de bombeo, filtración y desalinización puede llegar a dar agua para 1500 personas al día. Esta alternativa ecológica no utiliza electricidad, ni terrenos para operar y ni genera emisiones de carbono.

Desolenator, a su vez, desarrolló una técnica que utiliza energía solar y no utiliza productos químicos nocivos. 

Recolección de agua

La recolección de agua de lluvia o de la humedad del aire es un método importante para que los recursos hídricos lleguen a donde faltan. 

Majik Water utiliza energía solar y recolecta agua de la atmósfera con un material similar a las esponjas. Permite proporcionar una forma económica y eficiente de llevar agua a las personas en regiones áridas y semiáridas. Puede generar 10 litros de agua al día.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: AguaONU
Post anterior

ONU y contaminación: hay 5 millones de muertes anuales por superbacterias

Próximo post

El reciclaje de baterías de vehículos eléctricos: ¿es posible?

Contenido Relacionado

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente
Sociedad

Sociedad civil exige a los gobiernos pasar de las palabras a la acción en defensa del ambiente

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra
Espectáculos

El arte que inspira la Tierra 2025: arte y ciencia se unen en Perú por la defensa de la Madre Tierra

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz
Sociedad

¿Viste la vela en los colectivos? Te invito a cambiar tu pantalla para ensayar la paz

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?
Deportes

¿Será la Copa Mundial 2026 la última que se juegue en verano tal como la conocemos?

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global
Sociedad

Las primeras pandemias surgieron con la agricultura y la ganadería, revela un estudio global

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Próximo post
Hombre arreglando batería de auto en una cocina I EcoNews

El reciclaje de baterías de vehículos eléctricos: ¿es posible?

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?