Los jóvenes alzan su voz: protestas por el cambio climático en escuelas y universidades de Europa

Un grupo de alumnos universitarios en el exterior de su universidad. Están todos sentados en ronda. Tienen carteles de la campaña End Fossil: Occupy!

Contra la inacción frente al cambio climático, los jóvenes de Europa alzaron la voz. A partir del 2 de mayo, veintidós escuelas y universidades europeas fueron ocupadas a raíz de la campaña de protesta End Fossil: Occupy! que quiere poner fin a la era de los combustibles fósiles. 

El objetivo de la ola de protestas es “cambiar el sistema actual y terminar con la economía fósil a nivel internacional”, manifestaron los jóvenes en su sitio web. “Queremos inspirar a todos los sectores de la sociedad para que tomen medidas radicales y se unan a nosotros”. 

Protestas a lo largo de Europa

En la República Checa, cien estudiantes acamparon en las puertas del Ministerio de Comercio e Industria. El ministro se acercó al acampe y escuchó a los jóvenes quienes demandaron una transición hacia energías renovables y el abandono del Tratado sobre la Carta de la Energía.

El Ministro de Comercio e Industria de la República Checa conversa con estudiantes que impulsan la campaña End Fossil: Occupy! Fuente: TW @endfossil.

En Alemania, los estudiantes ocuparon las universidades de Wolfenbüttel, Magdeburgo, Münster, Bielefeld, Ratisbona, Bremen y Berlín. La Universidad de Gante en Bélgica y las universidades de Leeds, Exeter y Falmouth en Reino Unido también fueron ocupadas. En Lisboa, Portugal, los estudiantes se manifestaron en siete escuelas y dos universidades. 

Jóvenes de la Universidad Autónoma de Barcelona en España organizaron charlas sobre el cambio climático. A raíz de las protestas de End Fossil: Occupy! que tuvieron lugar en el 2020, esta universidad creó una nueva asignatura obligatoria sobre cambio climático y emergencia ecológica. 

Exit mobile version