domingo, julio 13, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre

Por: Fabíola Sinimbú
4 julio, 2025
Se redujo un 65,8% el área quemada en Brasil en el primer semestre


De enero a junio, incendios consumieron cerca de 1 millón de hectáreas

De enero a junio de 2025, los incendios consumieron cerca de 1 millón de hectáreas en todo Brasil. Eso representa un tercio de la superficie afectada por el fuego en el mismo período del año pasado, cuando se quemaron 3,1 millones de hectáreas.

Recomendados de Econews

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

3 julio, 2025

Los datos provienen del Laboratorio de Aplicaciones de Satélites Ambientales (Lasa) de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y fueron divulgados por el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático.

En los seis primeros meses del año, el Pantanal redujo en un 97,8% el territorio afectado: en 2024 se quemaron 607,9 mil hectáreas y, este año, 13,4 mil hectáreas. En la Amazonía, la reducción fue del 75,4%.

La Mata Atlántica y el Cerrado también tuvieron menos áreas alcanzadas por el fuego, con reducciones del 69,7% y 47%, respectivamente.

En el Pampa y en la Caatinga, sin embargo, hubo un aumento de los incendios, del 38,2% y del 10,2%, respectivamente, en comparación con el mismo período de 2024.

Acciones intensificadas

Según el ministerio, los cambios climáticos tienen un efecto intensificador de las condiciones que favorecen los incendios, por lo que se intensificaron las acciones de enfrentamiento.

“Prevenir y combatir los incendios es una prioridad absoluta del gobierno del presidente Lula, que en el último año trabajó incansablemente junto a estados, municipios, el ámbito académico, el sector privado y la sociedad civil para implementar un modelo de gobernanza del fuego a la altura del desafío impuesto por el calentamiento global”, señala una nota del ministerio.

Entre las acciones destacadas por el gobierno federal están el incremento del 26% en el número de brigadistas que actúan en todos los biomas, sumando un total de 4.385 profesionales al contingente existente en 2024. También la destinación de R$ 405 millones del Fondo Amazonía para apoyar a los cuerpos de bomberos en la Amazonía Legal y la creación de la Política Nacional de Manejo Integrado del Fuego, que fortalece la articulación entre los gobiernos, organizaciones sociales y el sector privado.

Este artículo fue producido por Fabíola Sinimbú — Reportera de Agência Brasil. Republicado con permiso.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

Próximo post

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Contenido Relacionado

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo
Océanos

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025
Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad
Cambio climático

Aumento inesperado del deshielo en el Océano Antártico por la salinidad

4 julio, 2025
Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040
Energía

Bruselas propone usar créditos internacionales de carbono para reducir un 90% las emisiones de la UE en 2040

3 julio, 2025
Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto
Cambio climático

Cambio climático y pobreza energética en el norte y sur globales, dos caras del mismo reto

3 julio, 2025
¿Puede la digitalización acelerar la transición hacia una economía circular?
Opinión

¿Puede la digitalización acelerar la transición hacia una economía circular?

3 julio, 2025
La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua
Planeta

La sequía global empuja a millones de personas al límite del hambre, revelando una crisis climática que no da tregua

2 julio, 2025
Próximo post
Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Lo último de EcoNews

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

Reconocido activista español en huelga de hambre por Gaza se traslada a Bruselas

12 julio, 2025
Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

Sin lugar para los sueños: cómo nos convertimos en jubilados a punto de ser desalojados en Lago La Plata

10 julio, 2025
¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

¿Es compatible la energía eólica marina con la protección del océano? El caso mediterráneo

10 julio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad