martes, septiembre 2, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Más vale 100 cardenales amarillos volando que en peligro de extinción: crece su reinserción en Buenos Aires

Por: Redacción EcoNews
26 septiembre, 2023
cardenal amarillo

Cardenal amarillo. (Foto: Gonzalo Prados - Susana Diaz | Feedbackpr)

El comercio ilegal de vida silvestre es el cuarto más lucrativo del mundo, después de delitos relacionados a la venta de drogas, la falsificación y el tráfico de personas. En Argentina, más de 100 especies de aves son afectadas por el tráfico de fauna y una de ellas es el cardenal amarillo que está en peligro de extinción. La Alianza del Cardenal Amarillo de Buenos Aires que busca salvarlo ya reinsertó más de 100 de estos ejemplares al sur de la provincia, en su hábitat natural.

Estos cardenales amarillos (Gubernatrix cristata) fueron liberados, tras haber sido rescatados del tráfico por inspectores de la Dirección de Flora y Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense y luego rehabilitados en el Centro de Recuperación de Especies de Fundación Temaikèn (CRET). La última reinserción es la sexta que hace la Alianza y ya lograron dejar en libertad a 101 cardenales desde sus primeros pasos en el 2020. 

Recomendados de Econews

La ONU ante su desafío existencial

La ONU ante su desafío existencial

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Mirá también: “Animales en peligro de extinción: crece la población de yaguareté en el Iberá”

“Llegar a los 100 cardenales amarillos reinsertados, y superar esa barrera, nos llena de orgullo. Son aves con comportamientos particulares y cada individuo requiere procesos independientes. Hay muchos profesionales involucrados de manera articulada y minuciosa para llevar adelante un sistema de identificación, rescate, recuperación, rehabilitación y seguimiento”, dijo la coordinadora del proyecto Cardenal Amarillo de Fundación Temaikèn, Alicia de la Colina.

El cardenal amarillo se encuentra en grave peligro de extinción. La líder del Proyecto Cardenal Amarillo de Aves Argentinas, Rocío Lapido, destacó que “cada paso dado hasta este punto refleja todo el trabajo y dedicación puesto sobre cada ejemplar en particular. Estos 101 animales liberados representan el 5% de la población global de aves maduras estimada para esta especie por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza”.

Esta ave es de las más buscadas por los traficantes y la principal víctima del trampeo para su comercialización ilegal como ave de jaula, por su canto melodioso y plumaje llamativo. “Es fundamental continuar promoviendo iniciativas de educación ciudadana respecto a la tenencia ilegal de animales silvestres. Sin demanda no habrá presión de caza ni tráfico y sin ambientes naturales preservados no habrá conservación de especies posible, ni calidad de vida para las personas”, señalan desde la organización.  

La Alianza del Cardenal Amarillo de la Provincia de Buenos Aires tiene la misión de lograr la reinserción en su ambiente natural de los ejemplares de cardenal amarillo decomisados. Asimismo, desarrolla y evalúa nuevas estrategias de conservación ex situ para la especie. Está conformada por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Fundación Temaikèn, la Asociación Aves Argentinas, el Ecoparque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Laboratorio de Ecología y Comportamiento Animal, la Unidad de Genómica del Instituto de Biotecnología, la Fundación Félix de Azara y el Aviario La Plata.

Para denunciar por caza, captura, tenencia o venta ilegal de fauna en la provincia de Buenos Aires hay que comunicarse con la Dirección de Flora y Fauna: dflorayfauna@mda.gba.gob.ar | 0221-429-5206/36

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Animales en peligro de extinciónAvesBuenos AiresCardenal amarilloPeligro de extinción
Post anterior

Deforestación en el Gran Chaco argentino: “Solo quedan 20 yaguaretés”

Próximo post

Cambio climático: en qué consiste el Comité que creó el Gobierno para combatir a El Niño

Contenido Relacionado

La ONU ante su desafío existencial
Opinión

La ONU ante su desafío existencial

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera
Animales

Un récord de ballenas en la Patagonia bajo amenaza petrolera

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

Próximo post
reunión del Comité permanente de seguimiento y respuesta al fenómeno El Niño

Cambio climático: en qué consiste el Comité que creó el Gobierno para combatir a El Niño

Lo último de EcoNews

La ONU ante su desafío existencial

La ONU ante su desafío existencial

Donde la producción se encuentra con la sostenibilidad: el nuevo rol de los parques industriales

Donde la producción se encuentra con la sostenibilidad: el nuevo rol de los parques industriales

La fantasía para distraernos desde la “crisis económica”

La fantasía para distraernos desde la “crisis económica”

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?