viernes, octubre 3, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Día de la Mujer: Mattel homenajeó a mujeres que inspiran con sus historias

Por: IG EcoNews
11 marzo, 2024
Mattel lanzó su colección Role Models de Barbies.

Con el fin de conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y 65 años más tarde de su creación, Mattel seleccionó a ocho mujeres de todo el mundo para honrarlas con sus icónicas muñecas Barbie. En esta oportunidad y dentro de la línea “Role Models”, la marca busca inspirar a las siguientes generaciones con historias reales de otras mujeres que hicieron historia.

La firma estadounidense eligió minuciosamente a las actrices ganadoras del Premio Oscar y activistas Helen Mirren (Reino Unido) y Viola Davis (Estados Unidos), la creadora de contenido Maira Gómez (Brasil), la cineasta Lila Avilés, la modelo Nicole Fujita (Japón), la cantante Kylie Minogue (Australia) y Shania Twain (Canadá) y la comediante Enissa Amani (Alemania), para seguir expandiendo su legado.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por MATTEL (@mattel)

En esta ocasión, la temática elegida fue el de las narradoras, ya sea a través de la escritura de guiones, de la música o de la interpretación, con objeto de reconocer a quienes “están moldeando el futuro a través de sus historias inspiradoras”.

Latinoamérica presente

Entre las mujeres que se destacan, se encuentran Lila Avilés, cineasta mexicana reconocida por realizar la película Tótem. Áviles empezó su carrera como actriz de teatro, pero luego incursionó como directora de cine. Se hizo conocida con su primer largometraje, “La camarista” que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2018.

Recomendados de Econews

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

En 2019 fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar al país en los premios Goya y en la edición número 92 de los Premios Oscar. Este 2024 ha sobresalido por la cinta “Tótem”, que fue parte de la selección Oficial en Competencia del Festival Internacional de Cine de Berlín. Fue considerada para los Premios Oscar de este año, pero finalmente no entró en las nominaciones.

Además, se encuentra Maira Gómez, quien pertenece a la comunidad indígena de la etnia Tatuyo, en Amazonas y es influencer digital. Conocida como “Cunhaporanga”, que significa “mujer hermosa del pueblo” en tupi, tiene casi siete millones de seguidores en las redes sociales. El principal objetivo de su contenido es representar la cultura y tradiciones de su pueblo y compartir su vida diaria y la de su comunidad a todas las generaciones.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Día de la MujerMattelMujeresPublicidad
Post anterior

¿Las vacas vuelan?: el video viral de Suiza que muestra un helicóptero “veterinario”

Próximo post

Amor incondicional: los perros acompañantes en los hospitales son más frecuentes

Contenido Relacionado

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables
Economía Circular

De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes
Economía Circular

Inteligencia colectiva y tecnología para el desarrollo sostenible: el desafío de conectar saberes

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales
Economía Circular

Agua segura en las escuelas: un programa que transforma comunidades rurales

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos
Economía Circular

Cómo Florianópolis, la capital verde de Brasil, convierte la basura en recursos

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático
Economía

La ciudad, causa y solución frente al cambio climático

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂
Economía Circular

Residuos agrícolas como solución verde: cáscaras de pistacho, almendra y nuez para capturar CO₂

Próximo post
perros acompañantes

Amor incondicional: los perros acompañantes en los hospitales son más frecuentes

Lo último de EcoNews

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

TECHO y MACOMA sellaron una alianza para combinar innovación ambiental con compromiso social

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

Con un encuentro que propone soluciones al problema de la basura en Bariloche, lanzan una plataforma para las ciudades patagónicas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

La sostenibilidad no murió: la mataron las propias estructuras corporativas

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?