domingo, octubre 19, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

“Supervivencia al desnudo”: la icónica serie ambiental que se puede ver en Max

Por: Redacción EcoNews
27 febrero, 2024
imagen de la serie "Supervivencia al desnudo", disponible en Max.

La serie "Supervivencia al desnudo" está disponible en Max. (Foto: Max).

En un mundo donde la comodidad y la tecnología parecen dominar las vidas humanas, “Supervivencia al desnudo” se presenta como un oasis de realismo crudo y fascinante. Esta serie, disponible en Max, invita a un viaje visceral a través de los rincones más salvajes del planeta, donde la supervivencia depende del ingenio, la fuerza y la conexión con la naturaleza.

Más que un simple programa , “Supervivencia al desnudo” es una oda a la capacidad humana de adaptación. A lo largo de sus 15 temporadas, la serie contó con más de 100 participantes, desde expertos en supervivencia hasta personas sin experiencia previa, que se enfrentan a los desafíos más extremos en diversos entornos: desde las áridas selvas africanas hasta las gélidas montañas del Himalaya.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Discovery Channel (@discoveryla)

Cada episodio te hace sumergir en la experiencia de dos completos desconocidos que, despojados de todo lo superfluo, deben trabajar juntos para sobrevivir durante 21 días. La desnudez no solo es un elemento visual llamativo, sino que también obliga a los participantes a depender de sus habilidades instintivas y a desarrollar una profunda confianza mutua.

El aprendizaje invaluable de la serie

Más allá del entretenimiento, “Supervivencia al desnudo” ofrece una valiosa lección sobre la importancia de la supervivencia en un mundo cada vez más hostil. A través de las experiencias de los participantes, aprendemos sobre técnicas de construcción de refugios, búsqueda de agua y alimentos, identificación de plantas y animales, y manejo de situaciones de riesgo.

Recomendados de Econews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Transparencia en ASG para las PyMEs en Latinoamérica

Transparencia en ASG para las PyMEs en Latinoamérica

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

La serie también invita a reflexionar sobre la relación de los humanos con la naturaleza.
La serie también invita a reflexionar sobre la relación de los humanos con la naturaleza. (Foto: Max).

La serie también invita a reflexionar sobre la relación de los humanos con la naturaleza. En un mundo donde la actividad humana impacta negativamente al ambiente, “Supervivencia al desnudo” hace recordar la necesidad de proteger y respetar los ecosistemas que nos sustentan la vida.

Por qué “Sobrevivientes” tiene un éxito rotundo

“Supervivencia al desnudo” se convirtió en una de las series de supervivencia más populares del mundo, con millones de espectadores en Latinoamérica y alrededor del globo. Su éxito se debe a una combinación de ingredientes:

  • Realismo: no se limita a mostrar los aspectos bonitos de la supervivencia. Los participantes se enfrentan a situaciones reales, con momentos de tensión, peligro e incluso dolor.
  • Emoción: la conexión entre los participantes y su lucha por la supervivencia genera una fuerte conexión emocional con el público.
  • Información: ofrece información valiosa sobre técnicas de supervivencia, flora y fauna, y diferentes culturas.

Max y “Supervivencia al desnudo”

“Supervivencia al desnudo” está disponible en Max, la plataforma de streaming de HBO. Si buscas una experiencia televisiva única, que te inspire, entretenga y te haga reflexionar, esta serie es para ti.

¿Te atreverías a vivir una experiencia como la de “Supervivencia al desnudo”?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: MaxNaturalezaSupervivencia al desnudo
Post anterior

Aves Argentinas: la app impulsada por Globant que detecta más de 1000 especies

Próximo post

No deja ganancias: en Estados Unidos le dicen “adiós” a los seguros por el cambio climático

Contenido Relacionado

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática
Planeta

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

Transparencia en ASG para las PyMEs en Latinoamérica
Opinión

Transparencia en ASG para las PyMEs en Latinoamérica

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?
Opinión

Cuando lo global no alcanza: ¿son los municipios el nuevo actor estratégico del clima?

Ciudades y naturaleza: una oportunidad para la resiliencia climática
Opinión

Ciudades y naturaleza: una oportunidad para la resiliencia climática

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período
Naciones Unidas

El Foro de Ministros de Ambiente de América Latina y el Caribe elige a Panamá para presidir el próximo período

Hacia un acero más ecológico
Opinión

Hacia un acero más ecológico

Próximo post
incendios forestales en canada

No deja ganancias: en Estados Unidos le dicen "adiós" a los seguros por el cambio climático

Lo último de EcoNews

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

EcoNews es reconocido por Italia y la ONU para impulsar un proyecto digital de acción climática

¡Victoria del ambiente en Brasil!

¡Victoria del ambiente en Brasil!

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

Córdoba celebra la Semana del Tabaquillo con un festival solidario para reforestar las sierras

+775K

+55K

+325K

+105.5K

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 EcoNews 

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
jQuery(document).ready(function() { console.log("funciona banner"); // Función simple para manejar banners function removeBanners() { if (jQuery(window).width() <= 768) { // Mobile: eliminar banners mobile jQuery('.bnnr_dk').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } else { // Desktop: eliminar banners desktop jQuery('.bnnr_mb').each(function() { jQuery(this).remove(); }); } } // Ejecutar al cargar removeBanners(); // Ejecutar en resize jQuery(window).on('resize', function() { removeBanners(); }); });

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Club
  • Opinión
  • Carta del Lector
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?