viernes, agosto 29, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

México: que día comienza la temporada de huracanes 2024

Por: IG EcoNews
19 junio, 2024
¿Cómo bautizarán a los huracanes este 2024? Conoce la lista completa de 21 nombres

La temporada de huracanes afecta todos los años a distintas partes de Estados Unidos y muchos países de Centroamérica.

Luego de que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos confirmara una temporada de huracanes 2024 extrema, México se prepara para recibir una de las fechas más influyentes del año. Pero, ¿cuándo comenzarán precisamente los huracanes de este año?

Temporada de huracanes 2024 en México: cuándo comienza

Según el Centro Nacional de Huracanes, la temporada de huracanes se extiende del 15 de mayo al 30 de noviembre. Por tanto, no será hasta fecha que comiencen a verse con claridad los efectos de las tormentas tropicales de este año. Además, los huracanes suelen formarse a partir de mayo pero son más propensos a llegar a Tierra a partir del 1 de junio aproximadamente.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

A pesar de que ya está publicada la lista de nombres con que se llamará a cada tormenta tropical de esta temporada, la velocidad del viento debe superar los 62 km/h para que se le de nombre al primer huracán de 2024.

Aún cuando ya han comenzado a difundirse noticias sobre el huracán Aletta y Alberto, lo cierto es que, hasta ahora, el Centro Nacional de Huracanes solo ha monitoreado un área de baja presión en el Atlántico que parece no seguirá desarrollándose más.

4 pm EDT Apr. 24: We are monitoring an area of low pressure over the east-central Atlantic. The low is forecast to move into an area of stronger upper-level winds tonight and tomorrow, and additional development is not expected.

More info at https://t.co/aZJDSBgcNn pic.twitter.com/DNtVXg4Ocy

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) April 24, 2024

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: México
Post anterior

10 frases de Ernesto Sábato para reflexionar y vivir mejor

Próximo post

Los efectos de AstraZeneca: a quiénes afectaría la trombosis y por qué

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar
Espectáculos

Del diésel a la energía renovable: AY Young se acerca a los 1000 shows alimentados con energía solar

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración
Opinión

Arizona Muse: la activista que combate la moda contaminante desde la regeneración

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?
Sociedad

Copa Climática 2025: ¿qué proponen los estudiantes latinoamericanos frente a la crisis climática?

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Próximo post
Los efectos de AstraZeneca: a quiénes afectaría la trombosis y por qué

Los efectos de AstraZeneca: a quiénes afectaría la trombosis y por qué

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?