Por la contaminación del río Paraná fueron citados a declaración indagatoria seis directivos de la empresa agroquímica ATANOR S.A. y ocho funcionarios provinciales. La firma química habría contaminado las barrancas, el suelo y el aire hasta julio del 2020. El bienestar de los barrios Química y Ponce de León de San Nicolás, Buenos Aires se vio afectado a raíz del hecho.
El fiscal Matías Di Lello pidió la declaración indagatoria de 14 involucrados en la contaminación del río Paraná, según publicó el Ministerio Público Fiscal de la Nación. ATANOR habría esparcido “partículas en el ambiente” y habría volcado “efluentes al río, los que contenían residuos peligrosos categorizados como desechos Y4 del Anexo I de la ley 24051 [de Residuos Peligrosos]”. Los investigadores encontraron atrazina en el agua, y cipermetrina y trifluralina en el suelo, informó NA.
Además, cinco directores ejecutivos del organismo provincial de control fueron citados. El fiscal Di Lello les imputó haber incumplido su trabajo como funcionarios. También fueron citados tres presidentes de un organismo de supervisión provincial que no habrían cumplido el Código de Aguas —ley provincial 12257— que dispone el control de actividades y obras en los cursos de agua.
La denuncia de vecinos por contaminación
La investigación comenzó a partir de una denuncia de vecinos de San Nicolás en junio del 2014. La planta de ATANOR generaba escapes de gas, vertía efluentes líquidos al río, tendía caños clandestinos, enterraba residuos tóxicos en las barrancas y regaba con líquidos contaminados, según manifestaron los denunciantes. Además, mencionaron que cuando se abrían las compuertas de la laguna de afinamiento para su lavado, eran evidentes las deficiencias edilicias y tecnológicas.
A raíz de esto, los vecinos de San Nicolás denunciaron que sufrieron daños en su salud y que incluso se produjeron diversas muertes entre los habitantes del Barrio Química que guardarían relación con la actividad contaminante de la planta.
Los denunciantes pidieron que se investigara a ATANOR por infracción a la Ley 24051 de Residuos Peligrosos, Ley 22421 de Conservación de Fauna Silvestre y por la comisión de delitos contra la salud pública previstos en los artículos 200 a 207 del Código Penal de la Nación.