sábado, agosto 30, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Muyuna Fest 2025: cuándo y cómo será el festival de cine flotante para defender la Amazonía

Por: Redacción EcoNews
28 abril, 2025
Muyuna Fest 2025: cuándo y cómo será el festival de cine flotante para defender la Amazonía

Muyuna Fest 2024. (Foto: gentileza Muyuna Fest)

Entre el 12 y el 25 de mayo, vuelve el Muyuna Fest a Iquitos, la ciudad más grande del mundo sin acceso por carretera.
En la Amazonía peruana, se le llama muyuna a los remolinos de río. Son lugares de reproducción animal y, en la cosmovisión de algunos pueblos amazónicos, la puerta de entrada al mundo espiritual del río.

En el 2024, un grupo de jóvenes cineastas organizó el primer Muyuna Fest y la respuesta fue mayor la esperada. Recibieron casi mil cortos y películas, proyectaron 40 películas en distintas zonas de la ciudad y se produjeron 16 cortos durante el festival.

Recomendados de Econews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Este año, el festival rendirá homenaje al pueblo kukama, guardianes del río Marañón, reconocido como sujeto de derechos en 2024. El país invitado será Colombia y están confirmados participantes de Panamá, Ecuador, Brasil, España, Venezuela y de los pueblos Awajun, Shipibo,
Quechua, Maijuna, Kukama, Guna (de Panamá), Yine, kakataibo y matses.

La Competencia Internacional de Muyuna Fest 2026 reunirá una selección de cortometrajes provenientes de diversas selvas del planeta. La sección de largometrajes, las películas Shiringa, del cineasta peruano Wilton Martínez y Manas, de la directora brasileña Marianna Brennand, que abordan los problemas ambientales y de explotación en la Amazonía.

Además de las proyecciones, el festival se enfoca en la creación audiovisual. “Lo más importante es recoger memorias. Individuales, colectivas, biografías”, dice Leonardo Tello, comunicador kukama y director de Radio Ucamara de Nauta, quien en la edición pasada dio un taller de cine indígena.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Muyuna Fest 2025 (@muyunafest)

Dónde y cómo participar

El Muyuna Fest será un punto de encuentro para activistas, artistas, comunidades indígenas y espectadores comprometidos con la defensa y preservación de las selvas. El escenario principal estará en el histórico barrio de Belén, el cual se inunda por seis meses del año. Construido por carpinteros locales y arquitectos de la Asociación Espacio Común, será un homenaje a las casas palafíticas del barrio y al pueblo belenino.

Las actividades incluirán talleres de cine comunitario, sonido, fotografía, comunicación ambiental y un laboratorio audiovisual en una embarcación que recorrerá el río Ucayali. Además, habrá tours cinematográficos por la ciudad, conversatorios y proyecciones en lugares como el puente sobre el río Nanay o el Cine Club Manguaré.

➡️Inscripciones para talleres y laboratorios ya están abiertas en su web y a través de sus redes.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Post anterior

ArtReef: arrecifes sostenibles hechos de mármol reciclado

Próximo post

El legado ambiental del papa Francisco y su pedido por la acción climática y sanciones penales

Contenido Relacionado

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Crisis Climática

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece
Opinión

La brecha entre la financiación climática y la India es menor de lo que parece

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil
Opinión

“Ley de Devastación”: un retroceso ambiental y económico en Brasil

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs
Opinión

Democratización del financiamiento sostenible: más allá de los bonos verdes para las PyMEs

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda
Últimas noticias

El “Fondo Cali” para la naturaleza aún sin financiamiento: la industria pone palos en la rueda

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj
Carta del lector

Día de los Pueblos Indígenas: honrar la memoria y la sabiduría del Popol Wuj

Próximo post
El legado ambiental del papa Francisco y su pedido por la acción climática y sanciones penales

El legado ambiental del papa Francisco y su pedido por la acción climática y sanciones penales

Lo último de EcoNews

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Día del árbol: Sudamérica posee el mayor potencial del mundo para la forestación sostenible

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Sostenibilidad con retorno: cómo convertirla en motor de ganancias y competitividad para PyMEs

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Opinión
  • Carta al Lector

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?