35 palabras que usas todos los días y no sabías que eran quechuas

Los pueblos ancestrales como los quechuas influyeron de manera directa en el lenguaje que utilizamos hoy en Sudamérica.

Aunque a veces lo olvidemos, la cultura de los pueblos originarios influye directamente en el presente, muchas veces a través del lenguaje. En el caso de Argentina, los pueblos quechuas han transmitido sus danzas, música, tradiciones, técnicas agrícolas y cientos de palabras que hoy persisten en el lenguaje de Sudamérica.

A pesar de la inmigración europea, los pueblos ancestrales como los quechuas cumplen un rol crucial en la preservación de la diversidad cultural y lingüística del país. Su influencia se puede ver fácilmente a través de las palabras, herencia propia y nativa de América.

Desde EcoNews te contamos 35 palabras que usas todo el tiempo y que, probablemente, no sabías que son quechuas.

35 palabras quechuas que se usan en Argentina y Sudamérica

Los pueblos quechuas predominaron en los países de la cordillera de los Andes y la Amazonía, tales como Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Argentina. En este último, las costumbres quechuas aún persisten en provincias como Salta y Jujuy, donde los festivales y las danzas tienen lugar todos los años.

Las costumbres quechuas como las danzas, siguen vigentes en muchas partes de Sudamérica.

(Podría interesarte: Amazonía: indígenas bloquean los ríos para protegerse de la minería ilegal)

Juan Cruz Falco es profesor de Filosofía y Técnico en Lengua Indígena. A través de sus redes sociales, compartió algunas de las palabras más comunes que usamos en el día a día y que, probablemente, no sabemos que son herencia de los pueblos ancestrales:

Animales

La vicuña es uno de los animales que habita el norte argentino y cuyo nombre proviene del quechua.

Alimentos

El cultivo de la papa es una técnica quechua transmitida de generación en generación.

Otras palabras quechuas

¿Conoces alguna otra palabra heredada de los pueblos quechuas?

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Exit mobile version