sábado, junio 21, 2025
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión
No Result
View All Result
EcoNews | Beyond words
No Result
View All Result

Amazonía: indígenas bloquean los ríos para protegerse de la minería ilegal

Por: IG EcoNews
14 junio, 2024
Amazonía: indígenas bloquean los ríos para protegerse de la minería ilegal

Recientemente, indígenas bloquearon ríos en la Amazonía peruana para evitar la extracción ilegal de oro.

La minería ilegal ha llevado a que las comunidades indígenas de la Amazonía peruana se pronuncien. Desde el 8 de junio y a lo largo de un mes, el pueblo indígena awajún se mantendrá bloqueando el río Comaina para evitar la llegada de mineros a la altura de la comunidad de El Cenepa, en la región amazónica de Perú.

Hasta el momento, los mismos indígenas han detenido a 10 personas que quieren por la “presunta extracción ilegal de oro en su territorio”.

Recomendados de Econews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Según Dante Sejekam, “la población indígena rechaza la minería”, tal como le contó el líder de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa a AP.

(Podría interesarte: Cambio climático: por qué desaparecerá la isla que desplazó a una comunidad indígena de Panamá)

🇵🇪 Indígenas awajún bloquean el río Comainas, a la altura de la comunidad de Canga, en el distrito de El Cenepa, Amazonas, para evitar el ingreso de mineros ilegales a las comunidades de Kusu Kubaim y Pagata.

📹 Odecofroc pic.twitter.com/y7dE1xubZv

— Movimiento Ecologista del Perú 🇵🇪 (@Ecocentristas) June 9, 2024

(Podría interesarte: Amazonía Viva: la iniciativa de Natura Colombia para proteger la selva amazónica)

Evitar la minería ilegal: por qué bloquean ríos de la Amazonía

Según las comunidades indígenas, las actividades mineras que contaminan el agua y los peces con mercurio. Además, la comunidad awajún rechaza la extracción de oro ilegal porque genera depredación del bosque, afecta sus medios de vida y genera enfrentamientos y violencia entre comunidades y familias awajún.

El enojo de la comunidad indígena de awajún los llevó a capturar a los mineros ilegales que hallaron en la zona. Sejekam declaró que, hasta el 9 de junio tenían 10 mineros detenidos que quieren “entregarlos a la Fiscalía y si tienen orden de captura, que los lleven a la cárcel”.

Lejos de generar violencia, el líder le contó a AP que “Los mineros están en buenas condiciones. No se les ha maltratado, ni se les ha golpeado. Simplemente están ahí resguardados por la población indígena”.

Cada vez hay más dragas ilegales instaladas en la Amazonía para extrae oro.

(Podría interesarte: Nalá, el documental argentino de una cacique indígena urbana Qom que no te podés perder)

Vulnerabilidad y abandono del Estado en El Cenepa, Amazonía

El Estado no protege a las poblaciones indígenas de la extracción de oro que cada vez es más presente en la zona del El Cenepa. Según Agostina Mayan, presidenta de ODECOFROC, “Los mineros se burlan de nosotros, nos dicen muertos de hambre. Ellos sacan 70 gramos, hasta 180 gramos diarios. Día y noche están operando.”

En el caso de los empresarios, extraen cantidades gigantescas de oro y “por gramo pagan 100 soles”. Para algunos indígenas en situaciones críticas es mucho dinero, pero no es nada comparado con el recurso que extraen. Además, contaminan.

Sejekam denuncia este abandono del Estado en otros temas como las seguridad: “En El Cenepa existe mucha violación e incremento de VIH, también alta deserción escolar. Estamos totalmente abandonados del Estado. No tenemos ningún proyecto alternativo. Y la minería ilegal es la única fuente que promueve el ingreso económico hacia las comunidades”, manifestó el líder del ODECOFROC a RPP.

¡Sumate a EcoNews Daily!

Tu dosis diaria de información socioambiental. De lunes a viernes, la newsletter de EcoNews en tu bandeja de entrada.

Tags: Contaminación
Post anterior

Juegos Olímpicos de París 2024: “riesgo de colapsos y muerte” de deportistas por la ola de calor

Próximo post

Los 5 grandes bancos que financian la destrucción de la Amazonía

Contenido Relacionado

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país
Planeta

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100
Crisis Climática

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio
Sociedad

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025
La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire
Gobiernos

La Unión Europea denuncia a Polonia por negar impugnaciones sobre contaminación del aire

18 junio, 2025
Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores
Deportes

Mundial de Clubes: ola de calor amenaza el rendimiento y salud de los competidores

13 junio, 2025
¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?
Océanos

¿Qué dijo el Vaticano en la Cumbre de los Océanos celebrada en Niza?

11 junio, 2025
Próximo post
Los 5 grandes bancos que financian la destrucción de la Amazonía

Los 5 grandes bancos que financian la destrucción de la Amazonía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último de EcoNews

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

Con más de 180 áreas protegidas, el Norte Grande de Argentina es clave para alcanzar los compromisos ambientales del país

19 junio, 2025
El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

El cambio climático amenaza la seguridad alimentaria global: cultivos básicos podrían reducir su rendimiento hasta un 24% para 2100

19 junio, 2025
Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

Impuesto aéreo recaudaría €100 mil millones y ayudaría a frenar la crisis climática, según estudio

19 junio, 2025

Quiénes somos

Servicios

Subí tu gacetilla

Denuncias ambientales

info@econews.global

Legales

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Cookies

Seguinos en Redes

  • X
  • Spotify

@ 2025 Econews – Marketing & SEO by Mix Branding

@ 2025 Econews  
Marketing & SEO by Mix Branding

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    • Gobiernos
    • Naciones Unidas
    • COP
  • Sociedad
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Moda
    • Turismo
    • Deportes
  • Planeta
    • Crisis Climática
    • Agricultura regenerativa
    • Océanos
    • Bosques
  • Economía
    • Economía Circular
    • Emprendedorismo
    • Triple Impacto
    • Finanzas sostenibles
    • Energía
  • Especiales
    • Animales
    • Bienestar
    • EcoTech
    • Opinión

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia. ¿Estás de acuerdo?SíNoPolítica de Privacidad