En los preparativos de una boda, la elección de los testigos es una decisión muy importante para aquellos que deciden contraer matrimonio. Si bien se suele a seleccionar a un ser (humano) querido, hay quienes eligen a sus compañeros perrunos. Y es que Nueva York es uno de los 29 estados de Estados Unidos que permiten que un perro u otro animal de compañía sea un “testigo legítimo” en un casamiento y la tendencia continúa creciendo según expertos y medios locales.
(Podría interesarte: Bomberos en acción: así fue el emocionante rescate de un carpincho en Nordelta)
La función de los testigos en un casamiento es la de corroborar que los novios se van a casar por su propia voluntad: dan testimonio de que la pareja que se presenta ante el juez no tiene ninguna prohibición o impedimento para contraer matrimonio.
¿Cómo firman los animales?
Durante el casamiento, el perro coloca su pata en tinta no tóxica y deja una huella en el certificado de matrimonio, mientras los testigos humanos firman el documento oficial.
Aunque la huella del perro no tiene validez legal, cada vez más personas lo eligen porque demuestra la fortaleza del vínculo entre animales y humanos.

La participación de estos animales en las bodas como testigos no es un concepto nuevo. Esta práctica ha existido durante “varias décadas”. Además de Nueva York, otros estados donde los animales de compañía pueden actuar como testigos en casamientos incluyen Alabama, Arkansas, California, Colorado, Connecticut, Florida, Hawaii, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, Maryland, Massachusetts, Mississippi, Missouri, Montana, Nevada, New Hampshire, Ohio, Pennsylvania, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Vermont, Virginia, Virginia Occidental y Washington, D.C.
¿Elegirías a tu perro como testigo de tu casamiento?